Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Canadá

¿Alberta, Canadá se convertirá en el estado 51 de EEUU? Se intensifican conversaciones sobre su separación: “Es hora de que seamos libres”

Alberta podría separarse de Canadá: crece el apoyo a un referéndum y a unirse a Estados Unidos como el estado 51.

¿Alberta, Canadá se convertirá en el estado 51 de EEUU? Se intensifican conversaciones sobre su separación: “Es hora de que seamos libres”

CANADÁ.- La amenaza de que Alberta se separe de Canadá y eventualmente se una a los Estados Unidos está tomando fuerza de forma inesperada. Esta semana, la primera ministra de la provincia, Danielle Smith, reveló que podría celebrarse un referéndum de independencia en 2026, marcando un punto de inflexión en el debate separatista.

Sólo queremos ser libres de desarrollar y exportar esa increíble riqueza de recursos que tenemos para el beneficio de nuestras familias y las generaciones futuras”, declaró Smith en un discurso televisado, criticando al gobierno federal por obstaculizar la industria petrolera.

ILUSTRATIVA DE ARCHIVO. “Estoy muy en sintonía con lo que tiene que decir”, dijo Danielle Smith al preguntarle si estaba de acuerdo con la sugerencia de que México sea excluido del acuerdo si no endurece las restricciones a los productos chinos". Foto: AP

Este creciente descontento tiene raíces profundas. Alberta, rica en petróleo, ha acusado al gobierno liberal canadiense de implementar políticas que sofocan el desarrollo energético, incluyendo la cancelación de proyectos clave y restricciones al transporte de recursos.

El sentimiento separatista se volvió más visible la semana pasada, cuando cerca de 500 personas se manifestaron frente a la legislatura de Edmonton exigiendo la secesión. Entre los más fervientes está Steve Harvey, un residente de 52 años, quien expresó:

Hemos sido un águila encerrada en una jaula durante décadas por culpa de Canadá. Es hora de liberarnos”.

¿Qué impulsa el deseo de separación en Alberta?

El deseo de Alberta de distanciarse de Canadá no es nuevo, pero se ha intensificado recientemente por diversos factores:

  • Restricciones ambientales y energéticas impuestas por el gobierno federal.
  • Percepción de desequilibrio fiscal, donde Alberta siente que aporta más de lo que recibe.
  • Falta de representación política efectiva en Ottawa.
  • La reciente victoria del Partido Liberal, considerada “la gota que colmó el vaso”.

Además, la retórica del presidente Donald Trump, quien ha manifestado que Canadá debería ser el “amado estado número 51”, ha motivado a algunos sectores a mirar hacia el sur como una alternativa viable.

Canadá ha preparado un plan para imponer aranceles a productos estadounidenses por un valor de 105 mil millones de dólares si Donald Trump decide implementar tarifas comerciales a los productos canadienses. Foto: especial

¿Un camino hacia Estados Unidos?

Aunque la idea de convertirse en parte de EE.UU. suena extrema para muchos canadienses, algunos grupos en Alberta han comenzado a instar a los ciudadanos a escribir directamente a la Casa Blanca. Jordon Kosik, líder de un grupo separatista en Facebook, aseguró: “Esto es real. Hay un impulso”.

Una encuesta reciente muestra que el 36% de los albertanos apoyaría la separación. Aunque Smith no apoya abiertamente la secesión, su gobierno ha propuesto una ley que permitiría convocar un referéndum si una petición ciudadana alcanza el 10% del electorado.

¿Qué sigue para Alberta?

La tensión entre Alberta y el gobierno federal parece no disminuir. En marzo, Smith advirtió al nuevo primer ministro Mark Carney:

Los habitantes de Alberta ya no toleraremos el modo en que nos han tratado los liberales federales durante los últimos 10 años”.

Aún quedan muchas incógnitas. El referéndum aún no está confirmado y un eventual proceso de secesión requeriría múltiples pasos legales, tanto provinciales como federales. Además, la posibilidad de anexión por parte de EE.UU. es remota desde el punto de vista diplomático y constitucional.

Con información del New York Post.

También te puede interesar: Honda pospone inversión de 11,000 millones de dólares en Canadá para vehículos eléctricos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados