Netanyahu anuncia nueva ofensiva total en Gaza para “eliminar a Hamás”
El mandatario no descartó la posibilidad de un “alto el fuego temporal”, aunque aclaró que sólo tendría fines logísticos, como facilitar entregas de rehenes.

Madrid.– El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que el Ejército israelí lanzará en los próximos días una ofensiva total en la Franja de Gaza, con el objetivo de completar la operación militar y eliminar a Hamás, organización a la que responsabiliza del conflicto en curso.
En una reunión con reservistas, Netanyahu declaró que Israel está preparado para actuar “con todas sus fuerzas” y aseguró que los objetivos del gobierno siguen siendo la destrucción total de Hamás y la liberación de los rehenes que continúan en poder del grupo. “Eliminar a Hamás y liberar a nuestros rehenes va de la mano”, afirmó.
¿Posible alto al fuego?
El mandatario no descartó la posibilidad de un “alto el fuego temporal”, aunque aclaró que sólo tendría fines logísticos, como facilitar entregas de rehenes. Subrayó que Israel “en ningún caso” contempla detener la guerra de forma definitiva mientras Hamás mantenga presencia activa en Gaza.
Netanyahu también retomó la idea de promover la salida de civiles gazatíes del enclave, asegurando que “más del 50 por ciento” de la población estaría dispuesta a abandonar la zona si se abrieran corredores seguros. Añadió que Israel busca que otros países colaboren para recibir a los desplazados.
También te puede interesar: Hamás libera al último rehén estadounidense de 21 años, mientras continúan los combates en Gaza
El gobierno israelí rompió unilateralmente el último alto el fuego con Hamás a mediados de marzo, y desde entonces mantiene un estricto bloqueo sobre la Franja, lo que ha impedido el ingreso y reparto adecuado de ayuda humanitaria para la población civil.
Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos han condenado repetidamente esta política de bloqueo, advirtiendo que el cerco humanitario está agravando la ya crítica situación de los gazatíes, quienes enfrentan escasez de alimentos, medicamentos y refugio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí