Neom en Arabia Saudita: Un proyecto tan ambicioso que podría cambiar el clima local
El proyecto Neom en Arabia Saudita, con iniciativas como “The Line”, está transformando el desierto a un ritmo sin precedentes.

ARABIA SAUDITA.-El proyecto Neom, ubicado en Arabia Saudita, es uno de los proyectos más ambiciosos del mundo, diseñado para transformar completamente una región del desierto del noroeste del país. Con iniciativas como “The Line”, que se proyecta como una ciudad vertical de 170 km de largo y 500 metros de altura, Neom está revolucionando el paisaje desértico a un ritmo sin precedentes. Sin embargo, el tamaño masivo de este proyecto ha generado preocupaciones entre expertos, quienes sugieren que podría tener efectos importantes en los patrones climáticos locales.
Escala e impacto del proyecto
Según un informe del Financial Times, Donald Wuebbles, un experto en física atmosférica y química atmosférica y asesor pagado de Neom, ha expresado repetidamente sus preocupaciones sobre las posibles consecuencias negativas del proyecto en los sistemas climáticos locales. Wuebbles señala que, aunque ya se sabe que las ciudades pueden crear el efecto isla de calor urbano y que los edificios grandes pueden tener consecuencias imprevistas, el impacto de Neom es aún mayor y más dramático.
- Efecto isla de calor urbano: El uso de materiales reflectantes en edificios como “The Line” podría intensificar el calor en la región.
- Cambios en los patrones de precipitación: Se teme que el proyecto pueda alterar los patrones de lluvia, lo que podría afectar seriamente a la agricultura y otros sectores dependientes del agua.
- Amplificación de vientos y tormentas de arena: La construcción masiva podría influir en los vientos locales y aumentar la frecuencia y severidad de tormentas de arena.
Además de “The Line”, Neom incluye otros proyectos destacados como Oxagon, Epicon y Treyam, cada uno diseñado para impulsar diferentes aspectos de la economía y el desarrollo sostenible.
Impacto ambiental de la construcción
La construcción de Neom no solo tiene efectos climáticos, sino también ambientales. Por ejemplo:
- Uso de recursos naturales: Se están utilizando enormes cantidades de recursos, como el acero (20% del consumo mundial está siendo utilizado para construir “The Line”) y hormigón.
- Emisiones de carbono: La producción de estos materiales genera grandes cantidades de emisiones de carbono, lo que podría contrariar los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
Descubrimiento de un palacio secreto
Recientemente, la construcción de un palacio secreto dentro del área de desarrollo de Neom ha generado gran controversia. Este palacio, visible a través de imágenes satelitales, fue rápidamente ocultado por el liderazgo saudí después de que se hiciera público. Este descubrimiento plantea preguntas importantes sobre la transparencia y los verdaderos objetivos del proyecto.
- Arquitectura y amenidades: El palacio cuenta con múltiples paredes multifuncionales, diseño sofisticado y numerosas comodidades lujosas, incluyendo áreas verdes extensas y piscinas.
- Dudas sobre la distribución de recursos: La existencia de un palacio tan lujoso contradice la promesa de Neom de ser una ciudad sostenible y ecológica. Esto ha llevado a especulaciones sobre si los recursos están siendo utilizados de manera adecuada y si los objetivos declarados del proyecto están siendo cumplidos.
Implicaciones para la visión de Neom
El descubrimiento del palacio plantea interrogantes sobre la autenticidad de los objetivos de Neom:
- Prioridades cambiadas: El foco parece estar más en satisfacer las necesidades de poderosos stakeholders que en cumplir con los objetivos ecológicos y de innovación.
Propósitos enigmáticos del palacio
El propósito exacto del palacio sigue siendo desconocido, pero varias teorías han surgido:
- Lugar de residencia o reuniones: Algunos creen que el palacio puede ser utilizado para alojar líderes internacionales o ejecutivos de empresas poderosas, alineándose con la visión de Neom de convertirse en una ciudad global de negocios.
- Capricho personal: Otros especulan que el palacio podría ser simplemente una residencia personal del príncipe Mohammed bin Salman (MBS), lo que refuerza la percepción de acumulación de poder y riqueza en la familia real saudí.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí