Las acusaciones de racismo contra Donald Trump tras recibir migrantes blancos de Sudáfrica
El presidente Donald Trump ha sido acusado de racismo y doble rasero tras recibir a 59 migrantes blancos de Sudáfrica como refugiados en Estados Unidos, mientras cierra la admisión de refugiados de otros países, como Afganistán.
WASHINGTON.-Recientemente, el presidente Donald Trump ha sido objeto de fuertes críticas y acusaciones de racismo en redes sociales debido a su decisión de recibir a un grupo de 59 migrantes blancos de Sudáfrica como refugiados en Estados Unidos. Esta acción ha generado reacciones adversas, especialmente en plataformas como TikTok, donde se le acusa de doble rasero, hipocresía y discurso contradictorio. Mientras recibe a blancos, Trump también ha estado deportando a miles de afganos que huyen de los talibanes y a venezolanos y cubanos que buscan refugio de la violencia en sus países.
Contexto del caso
El 7 de febrero de 2025, Trump emitió un decreto ejecutivo que permitió la admisión de refugiados afrikáneres (un grupo étnico minoritario de Sudáfrica) bajo la alegación de que estaban huyendo de discriminación y violencia racial en su país natal. Estos refugiados, incluidos familias con niños pequeños, llegaron a Estados Unidos vía un vuelo charter proporcionado por el Departamento de Estado. Su reasentamiento en EE.UU. ocurre mientras la administración Trump ha cerrado la admisión de refugiados de casi todos los demás países, incluidos Afganistán, Sudán, la República del Congo y Myanmar.
Argumentos de Trump y autoridades
El subsecretario de Estado, Christopher Landau, afirmó que la pausa en el programa de refugiados de EE.UU. siempre estuvo sujeta a excepciones cuando se determinaba que era en el interés de Estados Unidos. Citó el ejemplo de cuando los refugiados “podrían integrarse fácilmente en nuestro país”. Landau sostuvo que estos refugiados narran historias “atormentadoras” sobre la violencia que enfrentaron en Sudáfrica, que no fue corregida por las autoridades debido a una aplicación injusta de la ley. El presidente Trump declaró que Estados Unidos “se ha sentido orgulloso de decir que ha defendido la justicia igualitaria bajo la ley y la aplicación imparcial de la ley”.
Trump argumentó que los agricultores blancos están siendo brutalmente asesinados y que sus tierras están siendo confiscadas sin compensación en Sudáfrica. Sin embargo, en declaraciones realizadas el lunes, el presidente aseguró que la excepción para refugiados sudafricanos no está relacionada con la raza. “Los agricultores están siendo asesinados. Son blancos. Si son blancos o negros, para mí no importa. Los agricultores blancos están siendo brutalmente asesinados y la tierra está siendo confiscada en Sudáfrica”, dijo Trump a los reporteros.
El asesor de seguridad nacional y subdirector de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, defendió la admisión de refugiados blancos. “Lo que está ocurriendo en Sudáfrica encaja con la definición textual de por qué se creó el programa de refugiados. Esto es persecución basada en la raza. El programa de refugiados no está diseñado para resolver la pobreza global e, históricamente, se ha utilizado de esa manera”, dijo Miller.
Reacción de Sudáfrica y organizaciones internacionales
La administración sudafricana ha desestimado las afirmaciones de Trump. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Chrispin Phiri, declaró: “Es profundamente lamentable que la reasentación de sudafricanos a Estados Unidos bajo el pretexto de ser ‘refugiados’ sea enteramente motivada políticamente y diseñada para cuestionar la democracia constitucional de Sudáfrica; un país que en realidad sufrió verdadera persecución bajo el régimen del apartheid y ha trabajado incansablemente para prevenir niveles de discriminación tan graves de volverse a producir.”
El obispo presbiteriano Sean Rowe escribió en una carta abierta que la Iglesia Episcopal decidirá terminar con el trabajo de reasentamiento de refugiados con el gobierno federal al final del año fiscal, “en vista del compromiso de nuestra iglesia con la justicia racial y la reconciliación y nuestras vínculos históricos con la Iglesia Anglicana de Sudáfrica”. “Ha sido doloroso ver a un grupo de refugiados, seleccionado de manera altamente irregular, recibir tratamiento preferencial sobre muchos otros que han estado esperando en campos de refugiados o en condiciones peligrosas durante años”, escribió Rowe.
Te puede interesar: Más de 67 mil interesados en el plan de Donald Trump para reasentar a sudafricanos blancos
Análisis y crítica
Las acusaciones de racismo contra Trump se centran en la percepción de que su política de refugiados es discriminatoria y contradice sus propios principios. En redes sociales, se ha criticado la hipocresía de Trump, quien mientras recibe a blancos sudafricanos como refugiados, deporta a miles de afganos que huyen de los talibanes y a venezolanos y cubanos que buscan refugio de la violencia en sus países. Además, se ha señalado que la admisión de refugiados blancos de Sudáfrica podría estar influenciada por el apoyo de figuras como Elon Musk, quien ha expresado preocupación por la situación de los agricultores blancos en Sudáfrica.