FDA busca retirar suplementos con flúor ingerible en niños: ¿Por qué eliminarían estos productos del mercado en EEUU?
Gobierno de Trump va por retirar suplementos con flúor ingerible en niños: el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. encabezará una revisión científica ante riesgos detectados.

WASHINGTON.- Los suplementos de flúor ingeribles que por décadas se han utilizado en Estados Unidos para fortalecer los dientes de niños podrían quedar fuera del mercado. Así lo anunció la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) este martes, como parte de un nuevo esfuerzo de salud pública respaldado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

De acuerdo con la información difundida por la agencia, se realizará una revisión científica de estos productos a finales de octubre, y aunque su retiro formal implicaría un proceso normativo largo, la FDA ya solicitó a los fabricantes que los retiren voluntariamente del mercado.
Según Kennedy, “eliminar el uso de flúor ingerible era algo que debía haberse hecho hace tiempo”. Añadió que “esta decisión nos acerca un paso más al cumplimiento de la promesa del presidente Trump de hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”.
También te puede interesar: Trump firma orden ejecutiva para bajar precios de medicamentos en EEUU: dará plazo de 30 días a farmacéuticas
¿Qué productos busca retirar la FDA?
El enfoque está en los productos con flúor ingerible, como:
- Tabletas y pastillas para niños y adolescentes con alto riesgo de caries.
- Gotas de flúor para bebés.
- Suplementos sin receta médica, como los distribuidos recientemente en Utah.
Estos productos han sido recomendados especialmente en regiones con bajo nivel de flúor en el agua potable.
¿Qué dice la FDA sobre los riesgos?
El comisionado Marty Makary explicó que los productos ingeribles no han sido aprobados formalmente por la agencia. También señaló posibles riesgos:
- “Pueden interferir con las bacterias intestinales saludables, esenciales para la digestión y el sistema inmunitario”.
- Estudios recientes muestran vínculos con la “disminución del coeficiente intelectual” en caso de exposición excesiva.

Aun así, revisiones previas de expertos en salud pública no han confirmado riesgos graves por su uso regulado.
¿Qué efectos secundarios se han reportado?
- De acuerdo con la Asociación Dental Americana (ADA), el efecto adverso más común es:
- Manchas o decoloración en los dientes, resultado del exceso de flúor durante la etapa de desarrollo dental.
Un artículo de 2010 de la ADA recomendó el uso de suplementos hasta los 16 años en niños con alto riesgo de caries.
¿Por qué hay polémica?
La discusión se intensificó tras un informe del Programa Nacional de Toxicología, el cual encontró una relación entre el consumo de agua con flúor en niveles superiores al recomendado y una disminución del coeficiente intelectual en niños. Este estudio incluyó datos de países como México, Canadá, China, India, Irán y Pakistán.

Además, en semanas recientes, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, inició una investigación contra las empresas Colgate-Palmolive y Proctor & Gamble por su comercialización de pastas dentales con flúor, calificando sus campañas como “engañosas, engañosas y peligrosas”.
¿Qué productos no se verán afectados?
El plan de la FDA no incluye:
- Pastas dentales con flúor.
- Enjuagues bucales.
- Tratamientos dentales con flúor aplicados en consultorios.
¿Qué pasará ahora?
Aunque la retirada de estos suplementos aún no es obligatoria, la FDA busca que sea voluntaria. Se espera que el análisis de octubre siente las bases para cambios regulatorios más amplios.
Robert F. Kennedy Jr., quien ha sido crítico del uso del flúor, insiste en que se trata de una “neurotoxina peligrosa”. Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han defendido que el flúor ayuda a reducir las caries y a restaurar minerales perdidos en los dientes.
También te puede interesar: Florida se suma en que se prohíba agregar flúor al agua de los sistemas públicos, ¿qué riesgos implica para la salud?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí