Donald Trump anuncia el fin de las sanciones de Estados Unidos contra Siria; pronto se reunirá con el nuevo presidente Ahmed al Sharaa
El mandatario también prevé reunirse con el nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, en Riad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el martes 13 de mayo de 2025 que ordenará el levantamiento de todas las sanciones impuestas por su país a Siria. La declaración se realizó durante su visita a Riad, Arabia Saudita, como parte de una gira por Medio Oriente que incluye también a Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Voy a levantar las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza.
Afirmó Trump ante inversionistas en un foro bilateral.
El anuncio coincide con el inicio de un nuevo periodo político en Siria, tras la caída de Bashar al-Assad en diciembre de 2024. El nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, asumió como presidente interino luego de encabezar una ofensiva militar con apoyo de una coalición islamista.

Te podría interesar: ¿Saldrá más caro mandar dinero de EEUU a México?: Donald Trump quiere quedarse con un 5%
¿Quién es Ahmed al Sharaa y cómo llegó al poder?
Ahmed al Sharaa es el actual presidente interino de Siria, nombrado tras el derrocamiento de Bashar al-Assad. Lideró una coalición islamista conocida como Hayat Tahrir al-Sham, grupo que ha sido señalado en el pasado por sus vínculos con Al Qaeda y clasificado por Estados Unidos como organización terrorista.
A pesar de este antecedente, Al Sharaa ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos en las últimas semanas, estableciendo contacto con gobiernos de países árabes y europeos. Su objetivo es obtener legitimidad internacional y apoyo para la reconstrucción de Siria.
Trump decidió levantar las sanciones a Siria
Según explicó Trump en su discurso, la decisión fue tomada luego de dialogar con el príncipe heredero de Arabia Saudita y con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Ambos líderes le habrían solicitado reconsiderar las sanciones estadounidenses a Siria en el nuevo contexto político del país.
La medida fue bien recibida por varios gobiernos del Golfo, quienes han mostrado respaldo a la administración interina de Al Sharaa. Arabia Saudita, Qatar y Turquía han jugado un papel clave en presionar por el acercamiento entre Trump y el nuevo liderazgo sirio.

Las sanciones de Estados Unidos habían sido uno de los principales obstáculos para la recuperación económica y la reconstrucción del país tras más de una década de conflicto armado. Estas restricciones afectaban desde operaciones bancarias hasta la importación de bienes esenciales.
Tras el anuncio de Trump, el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, lo calificó como “un punto de inflexión fundamental”. Destacó que la medida ofrece una oportunidad para lograr estabilidad, autosuficiencia y reconstrucción nacional.
En Damasco, ciudadanos salieron a las calles para celebrar la noticia, en medio de esperanzas de una mejora en las condiciones de vida y en las posibilidades de inversión extranjera.
Habrá una reunión entre Trump y Al Sharaa
De acuerdo con un funcionario estadounidense, el presidente Trump sostendrá un breve encuentro con Ahmed al Sharaa este miércoles 14 de mayo en Riad. Aunque no se han revelado detalles del contenido de la reunión, se espera que aborden temas de cooperación futura y la posibilidad de establecer vínculos diplomáticos formales.
Este sería el primer contacto oficial entre ambos líderes desde el cambio de poder en Siria.

¿Qué busca Trump con esta gira por Medio Oriente?
La visita de Trump a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos tiene como objetivo principal fortalecer acuerdos comerciales y discutir temas de seguridad regional. Sin embargo, también está enfocada en redefinir la política exterior estadounidense en Medio Oriente.
La Casa Blanca describió la gira como “histórica” y estratégica para consolidar alianzas en la región, especialmente tras los recientes cambios políticos en Siria.
En Siria, la reacción ha sido mayormente positiva entre quienes apoyan al nuevo gobierno. El ministro Al Shaibani expresó disposición para establecer una relación con Estados Unidos basada en el respeto mutuo y en intereses compartidos.
Te podría interesar: EEUU y Arabia Saudita firman “el mayor acuerdo en venta de defensa de la historia” por 142 mil millones de dólares: ¿Qué armamento incluye?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí