Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Deportación

Deportaciones masivas ordenadas por Trump son motivo de preocupación mundial, según la ONU

El presidente Donald Trump invocó en marzo una ley de 1798 para justificar la deportación de migrantes presuntamente vinculados con grupos como el Tren de Aragua o la MS-13.

Deportaciones masivas ordenadas por Trump son motivo de preocupación mundial, según la ONU

Ginebra, Suiza. – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su alarma ante la creciente expulsión de migrantes por parte de Estados Unidos, entre ellos cientos de venezolanos enviados a una prisión de máxima seguridad en El Salvador sin proceso judicial.

Según Türk, estas deportaciones masivas violan múltiples derechos fundamentales tanto de la legislación estadounidense como del derecho internacional. “Las familias sienten impotencia al ver a sus seres queridos tratados como criminales o terroristas sin que un tribunal haya evaluado sus casos”, señaló.

El presidente Donald Trump invocó en marzo una ley de 1798 –utilizada solo en conflictos como la Guerra de 1812 y las guerras mundiales– para justificar la deportación de migrantes presuntamente vinculados con grupos como el Tren de Aragua o la MS-13.

De EEUU a la cárcel

Los deportados fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad Cecot en El Salvador, a cambio de seis millones de dólares, según informó la Casa Blanca.

La ONU pidió acceso inmediato a dicha prisión para constatar las condiciones de detención. Liz Throssell, portavoz del organismo, advirtió que el paradero de al menos 245 venezolanos y 30 salvadoreños es incierto, lo que podría configurar desapariciones forzadas.

Además, Türk criticó el uso de cadenas y el lenguaje estigmatizante contra los migrantes durante las detenciones, calificando esta práctica como “profundamente preocupante”.

También te puede interesar: Israel lanza ataque cerca de Damasco en medio de violencia en Siria; ONU y líderes religiosos piden frenar el conflicto

Un juez federal en Texas ya calificó como ilegal la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 en este contexto. La Corte Suprema y otros tribunales han suspendido temporalmente las deportaciones por falta de garantías procesales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados