Rusia rechaza la tregua de 30 días propuesta por Ucrania
El Kremlin considera inaceptables las amenazas de sanciones y propone negociaciones directas en Estambul

HERMOSILLO, SONORA. 12 DE MAYO DE 2025.- Este lunes, el gobierno ruso rechazó la propuesta de Ucrania y varios países europeos para establecer una tregua de 30 días en el conflicto, argumentando que las amenazas de sanciones no son una vía adecuada para dialogar.
“Tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”, declaró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, durante su conferencia de prensa diaria.
A pesar del rechazo, Peskov aseguró que Rusia está comprometida con encontrar una solución pacífica y duradera. También recordó que el presidente Vladimir Putin propuso a Ucrania abrir negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul, sin condiciones previas.
Rusia ha insistido en que cualquier cese al fuego impuesto sin acuerdos puede ser aprovechado por Kiev para rearmarse, por lo que considera esa exigencia como una condición,
Según Peskov, el enfoque ruso busca “encontrar una solución diplomática real a la crisis ucraniana, la eliminación de las causas originales del conflicto y la instauración de una paz sólida”.
Putin recibió el respaldo de varios líderes del grupo BRICS, incluidos los presidentes de China y Brasil, durante su participación en Moscú en el aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
Además, según Peskov, el presidente estadounidense Donald Trump también apoyó la propuesta rusa y llamó a Zelensky a sumarse al diálogo.
Por su parte, Zelensky dijo estar dispuesto a asistir a Estambul y encontrarse personalmente a Putin, si el mandatario ruso accede a participar.
En relación con la pregunta sobre quiénes conformarán la delegación rusa que viajará a la ciudad turca y si entre ellos estará Putin, el portavoz del gobierno ruso prefirió no hacer declaraciones al respecto.
Europa insiste en el alto el fuego y amenaza con nuevas sanciones
El pasado sábado, en una conferencia de prensa conjunta en Kiev, Zelensky, junto con los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia, anunció una propuesta de alto el fuego completo e incondicional a partir del lunes 12 de mayo
Hemos acordado que a partir del lunes, 12 de mayo, debe comenzar un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días. De forma conjunta se lo pedimos a Rusia”, dijo el sábado Zelensky.
También advirtió que, de no cumplirse, Europa y Estados Unidos aplicarían nuevas sanciones contra Moscú.
Sin embargo, el Kremlin insiste en que primero deben abordarse las causas del conflicto antes de hablar de una tregua.
Según la portavoz rusa de Exteriores, María Zajárova, cualquier negociación debe comenzar con los orígenes del problema y no con condiciones impuestas.
Tal vez te interese: Cierre de frontera de EEUU al ganado mexicano es injusto; México “no es piñata” y “se le respeta”: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí