El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Lula da Silva

Presidente de Brasil critica los aranceles de EEUU, pero reafirma asociación con China

Nuestra visita a China ya está dando resultados, dijo Lula.

BRASIL.- Este lunes el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, mostró su descontento con los aranceles estadounidenses.

Afirmó que Brasil busca estrechar lazos con China, según explicó Reuters.

“En medio del resurgimiento de las barreras proteccionistas, nos comprometemos a reducir las barreras industriales y queremos más integración”, dijo Lula en un acto en Pekín.

Asimismo se anunció una inversión china de 27 mil millones de reales (4.780 millones de dólares) en Brasil.

“Nuestra visita a China ya está dando resultados. Hoy anunciamos R$ 27 mil millones en inversiones de empresas chinas en Brasil. Hemos dado un paso más hacia el fortalecimiento de nuestro intercambio bilateral y la creación de oportunidades para el comercio, la inversión y el desarrollo. China y Brasil son socios estratégicos y actores esenciales en importantes cuestiones globales”. comentó en redes sociales.

Te puede interesar: ¿Qué le dijo China a Donald Trump sobre los aranceles?

El acuerdo entre China y Estados Unidos

Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo para reducir mutuamente los aranceles a la importación durante un periodo inicial de 90 días.

La medida representa una desescalada importante en la prolongada guerra comercial que ha enfrentado a ambas potencias económicas en los últimos años, según BBC.

El anuncio fue realizado tras una ronda de negociaciones bilaterales celebrada en Suiza, las primeras desde que el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles severos a las importaciones chinas.

La reunión marcó el reinicio del diálogo entre ambos gobiernos con el objetivo de estabilizar sus relaciones económicas.

“El acuerdo contempla una reducción recíproca de aranceles durante 90 días”, confirmó el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, quien destacó que esta medida permitirá generar un espacio de diálogo y avanzar hacia una solución comercial más estable y duradera.

Durante los próximos tres meses, Washington y Pekín continuarán las negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo más amplio.

Analistas consideran que este periodo será clave para evaluar el compromiso de ambas partes y evitar una nueva escalada de sanciones.

Temas relacionados