El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Inteligencia Artifical

León XIV propone orientar la inteligencia artificial al bien común para enfrentar los desafíos sociales, laborales y éticos de la nueva era tecnológica

Propuso que sirva al bien común ante los retos sociales y laborales actuales

El reciente nombramiento de León XIV como jefe de la Iglesia católica ha llamado la atención no solo por su elección, sino también por el enfoque que ha adoptado desde sus primeros días de Pontificado. Uno de los temas centrales que ha mencionado es la inteligencia artificial (IA), a la que ha vinculado con la doctrina social de la Iglesia y los desafíos actuales de la humanidad.

Te podría interesar: Papa León XIV explica por qué eligió su nombre: una respuesta a la nueva revolución industrial y la inteligencia artificial

¿Por qué León XIV eligió ese nombre?

Durante un encuentro con cardenales el 10 de mayo, el nuevo papa explicó que su elección del nombre León XIV está relacionada con León XIII, quien fue pontífice entre 1878 y 1903. Este último es recordado por su encíclica Rerum novarum (1891), considerada un documento clave en la doctrina social de la Iglesia. En ella, se abordaron por primera vez las condiciones laborales en plena revolución industrial.

Siguiendo ese ejemplo, León XIV afirmó que hoy enfrentamos una nueva “revolución industrial”, esta vez impulsada por los avances tecnológicos y la inteligencia artificial. Por eso, consideró necesario que la Iglesia vuelva a ofrecer su doctrina social como herramienta para abordar los desafíos del presente.

La relación que ve el Papa entre la inteligencia artificial y la dignidad humana

El papa León XIV destacó que el desarrollo de la inteligencia artificial implica nuevos retos para la defensa de principios fundamentales como la dignidad humana, la justicia y el trabajo.

En su mensaje, insistió en que la tecnología, por su inmenso potencial, debe ser guiada con responsabilidad y discernimiento, de modo que sus beneficios alcancen a toda la humanidad.

El papel de la Iglesia ante los avances tecnológicos

Según el papa, la Iglesia tiene la responsabilidad de acompañar y orientar los cambios tecnológicos desde su perspectiva ética y social. Esto implica abrir espacios de reflexión sobre cómo se usan las herramientas digitales y cuál es su impacto en la vida de las personas.

En palabras de León XIV, la comunicación no debe limitarse a la transmisión de información, sino que debe fomentar una cultura de encuentro, tanto en entornos humanos como digitales.

¿Qué dijo el Vaticano sobre el enfoque del nuevo Papa?

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que la elección del nombre de León XIV es una clara referencia a los trabajadores y a los desafíos sociales de nuestra época. En su opinión, no es casual que el nuevo pontífice haya comenzado su mensaje haciendo alusión a la inteligencia artificial, en un momento en el que se debate su impacto ético, laboral y humano.

¿Qué se puede esperar del Pontificado de León XIV en temas de inteligencia artificial?

Aunque apenas inicia su papado, León XIV ha dejado claro que temas como la inteligencia artificial, la transformación digital y sus implicaciones éticas estarán presentes en su agenda. Su intención es mantener a la Iglesia como un actor activo en los grandes debates contemporáneos, con especial atención a cómo estos avances afectan la vida y los derechos de las personas más vulnerables.

Te podría interesar: El Vaticano revela fotografía oficial, escudo, lema y reliquias del Papa León XIV

Temas relacionados