El presidente de Finlandia dice que la preparación para la guerra es esencial para mantener la paz en Europa, tras su ingreso a la OTAN
Su visita coincide con debates en la Unión Europea sobre reforzar la defensa frente al conflicto en Ucrania
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, visitó Kenia este lunes en su primer viaje de Estado al país africano. Desde Nairobi, compartió su visión sobre seguridad internacional y el papel de su nación dentro del actual contexto global, marcado por el conflicto en Ucrania. Sus declaraciones coincidieron con debates en la Unión Europea (UE) sobre medidas para reforzar la defensa del continente.
Te podría interesar: Hamás libera al último rehén estadounidense de 21 años, mientras continúan los combates en Gaza
¿Qué dijo el presidente de Finlandia sobre la preparación para la guerra?
Durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo keniano, William Ruto, el presidente Stubb expresó que la mejor forma de mantener la paz es estar preparado para la guerra.
Para vivir en paz y evitar la guerra, hay que prepararse para ella.
Afirmó.
Stubb explicó que esta es una lección que Finlandia ha aprendido a lo largo de su historia, especialmente considerando su relación con Rusia y la experiencia vivida durante el siglo XX.
Finlandia decidió unirse a la OTAN
Finlandia se convirtió en miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en abril de 2023. Según Stubb, el cambio de postura del país hacia esta alianza se dio después del inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
Tenemos una frontera de 1,340 kilómetros con Rusia y sentimos que siempre es bueno tener aliados.
Explicó. Añadió que el ataque ruso a Ucrania generó una conexión emocional con lo vivido por Finlandia durante la guerra con la Unión Soviética entre 1939 y 1944. En ese conflicto, Finlandia logró mantener su independencia, pero perdió alrededor del 10% de su territorio.
Finlandia ha mantenido la paz con Rusia desde la Segunda Guerra Mundial
Stubb señaló que su país ha logrado mantener relaciones pacíficas con Moscú desde 1945 gracias a un sistema de disuasión sólido. Destacó que Finlandia cuenta con uno de los ejércitos más grandes de Europa y mantiene el servicio militar obligatorio.
Este enfoque, según el mandatario, ha permitido proteger la soberanía del país en una región donde las tensiones geopolíticas han sido frecuentes.
La visión de Finlandia sobre el orden mundial actual
Durante su visita, el presidente finlandés también se refirió a los cambios que está atravesando el orden mundial. Afirmó que se necesitarán entre cinco y diez años para que se estabilice y señaló la importancia de fortalecer la cooperación multilateral. Mencionó que países como Kenia jugarán un papel clave en ese proceso.
La postura de Kenia sobre la guerra en Ucrania
El presidente William Ruto reconoció el compromiso de Finlandia con el diálogo como vía para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que ambos países comparten la defensa de un orden internacional basado en normas y en una financiación justa e inclusiva para el desarrollo sostenible.
¿Qué relación tiene esta visita con las discusiones actuales en la Unión Europea?
La visita de Alexander Stubb a Kenia coincidió con las reuniones de los ministros de Economía y Finanzas de la UE en Bruselas, donde se están analizando propuestas para fortalecer la defensa europea. Entre ellas, destaca la posible creación de un fondo de 150,000 millones de euros en créditos para la compra conjunta de material militar.
Tras su estancia de tres días en Kenia, el presidente Stubb continuará su gira en Tanzania, donde se reunirá con la presidenta Samia Suluhu Hassan entre el miércoles y el viernes. Este viaje forma parte de los esfuerzos de Finlandia por reforzar sus relaciones diplomáticas y de cooperación en África.
Te podría interesar: Donald Trump exige a Ucrania aceptar “de inmediato” la propuesta de Putin para reunirse en Turquía el jueves y negociar el fin de la guerra entre ambos países