El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / iglesia catolica

Papa León XIV defiende la libertad de prensa y exige liberar a periodistas encarcelados

En su primer encuentro con medios de comunicación, el nuevo Pontífice llama a una comunicación desarmada, libre de odio, prejuicios y violencia, y al uso responsable de la inteligencia artificial

En un contundente mensaje a favor de los derechos humanos y la libertad de expresión, el papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas presos en el mundo y exhortó a todos los comunicadores a promover una comunicación desarmada y desarmante, libre de fanatismo, prejuicios y violencia.

Durante su primer encuentro con cerca de seis mil representantes de medios de comunicación internacionales, realizado en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Sumo Pontífice retomó una frase del papa Francisco:

“Desarmemos las palabras y contribuiremos a desarmar la tierra”.

Defensa de la verdad y la dignidad

León XIV manifestó su solidaridad con quienes han sido privados de su libertad por ejercer el periodismo con valentía:

La Iglesia reconoce el testimonio de quienes, con gran valor y aun a costa de su vida, defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar bien informados”.

Subrayó que el sufrimiento de los periodistas encarcelados interpela a la comunidad internacional y la obliga a custodiar uno de los bienes más valiosos: la libertad de expresión y de prensa.

Comunicación empática y responsable

El Papa llamó a abandonar la comunicación “estruendosa y muscular”, e impulsar una que escuche a los débiles, que purifique el discurso de odio, rencor y fanatismo, y que se enfoque en crear cultura y diálogo, tanto en espacios físicos como digitales.

No pueden existir una comunicación y un periodismo fuera del tiempo y de la historia”, señaló.

Agradeció a los medios que cubrieron con responsabilidad el luto por el fallecimiento de Francisco y el inicio de su pontificado, y que evitaron caer en clichés o difundir noticias falsas.

Inteligencia artificial con responsabilidad

Al cierre de su discurso, León XIV hizo un llamado urgente a ejercer discernimiento ante el avance de la tecnología, en especial con respecto a la inteligencia artificial (IA):

Su inmenso potencial exige responsabilidad y discernimiento”, afirmó, recordando que el uso de estas herramientas debe estar al servicio del bien común y los derechos humanos.

El Papa enfatizó que esta responsabilidad compete a todos, sin importar la edad o el rol social que se ocupe, dado que los retos del mundo digital tocan todas las esferas de la sociedad.

Temas relacionados