El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Sri Lanka

Accidente en Sri Lanka: Autobús se despeña y deja 21 muertos en zona montañosa

Un autobús estatal se despeñó en Sri Lanka, dejando 21 muertos y 35 heridos. El accidente ocurrió en una zona montañosa, donde los siniestros viales son frecuentes.

Un fatal accidente de tránsito en las montañosas tierras altas de Sri Lanka dejó un saldo de 21 personas fallecidas y 35 heridas este domingo. El autobús, que operaba bajo una empresa estatal de transporte, se salió de la carretera y cayó por un precipicio cerca de la localidad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país, según The Associated Press.

Detalles del trágico suceso

El accidente ocurrió en horas de la madrugada, cuando el vehículo transportaba a cerca de 50 pasajeros. Según informó el portavoz policial Buddhika Manathunga, el autobús volcó y quedó destrozado al pie de un barranco, lo que dificultó las labores de rescate.

Imágenes transmitidas por televisoras locales mostraron a equipos de emergencia y voluntarios retirando a los heridos entre los escombros, mientras ambulancias los trasladaban a hospitales cercanos. El conductor del autobús también resultó lesionado y fue hospitalizado.

Investigación en curso: ¿Falla mecánica o error humano?

Las autoridades iniciaron una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. Entre las hipótesis que se manejan están:

  • Exceso de velocidad o manejo imprudente por parte del conductor.
  • Posibles fallas técnicas en el vehículo.

Manathunga señaló que se analizarán las condiciones del autobús y el historial del conductor para esclarecer lo sucedido.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum revela cuándo operará el trolebús elevado en oriente de CDMX

Una problemática recurrente en Sri Lanka

Este trágico incidente no es un caso aislado. Sri Lanka registra numerosos accidentes viales mortales cada año, especialmente en zonas montañosas, donde las carreteras son angostas, sinuosas y con mantenimiento deficiente.

Factores como exceso de velocidad, vehículos en mal estado y falta de señalización adecuada contribuyen a que estas tragedias sigan repitiéndose. Las empresas de transporte público, incluyendo las estatales, han sido señaladas en múltiples ocasiones por no garantizar condiciones óptimas de seguridad.

Llamado a mejorar la seguridad vial

Organizaciones civiles y expertos en transporte han exigido medidas más estrictas para prevenir accidentes, entre ellas:

  • Mayor supervisión a las flotas de autobuses.
  • Modernización de la infraestructura vial.
  • Campañas de concientización para conductores.

Sin embargo, los cambios avanzan lentamente, y tragedias como la de Kotmale siguen recordando la urgencia de actuar.

Balance final y atención a los afectados

Mientras las autoridades continúan la investigación, los heridos permanecen en hospitales locales recibiendo tratamiento. Por otro lado, las familias de las víctimas mortales enfrentan el dolor de perder a sus seres queridos en un accidente que pudo haberse evitado.

Este suceso vuelve a poner en evidencia los riesgos del transporte en carreteras peligrosas, especialmente en países con infraestructura vial precaria. La esperanza es que sirva como llamado de atención para implementar soluciones definitivas y evitar más pérdidas humanas.

Te puede interesar: Quema de 20 toneladas de marihuana en Turquía provoca alucinaciones masivas en un pueblo entero

Temas relacionados