El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Rusia

Zelenski acoge propuesta de diálogo directo con Rusia, pero exige alto el fuego previo

Desde Occidente, la respuesta ante la oferta de Moscú ha sido de cautela y recelo.

RUSIA.- El presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy, expresó el domingo su disposición a mantener conversaciones de paz directas con Rusia, calificando la propuesta de Moscú como una “señal positiva”.

Sin embargo, dejó claro que las negociaciones solo podrán comenzar si se establece antes un alto el fuego total y temporal, destacó CBS.

En un mensaje publicado en la red social X, Zelenski afirmó que “el mundo entero ha estado esperando esto durante mucho tiempo” y enfatizó que “el primer paso” hacia el fin del conflicto “es un alto el fuego”.

Rusia reanuda ataques tras tregua fallida

Pese a su oferta de diálogo, Rusia reanudó los ataques aéreos sobre Ucrania el domingo por la madrugada, al concluir una pausa unilateral de tres días.

De acuerdo con la Fuerza Aérea Ucraniana, Moscú lanzó 108 drones de ataque y simuladores de vuelo desde seis direcciones distintas.

Las defensas ucranianas lograron derribar 60 drones, mientras que otros 41 fallaron debido a las contramedidas implementadas.

Ambos países se acusaron mutuamente de violar la tregua. Ucrania calificó la iniciativa rusa como una “farsa”, mientras que el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que Kiev violó el cese de hostilidades más de 14 mil veces.

Escepticismo internacional ante las intenciones del Kremlin

Desde Occidente, la respuesta ante la oferta de Moscú ha sido de cautela y recelo.

El embajador británico en Estados Unidos, Peter Mandelson, declaró en el programa “Face the Nation” que los llamados de Putin a la paz “no nos parecen serios”.

Aunque reconoció como “constructiva” la propuesta de conversaciones directas, advirtió que en el fondo “quiere cuestionar la existencia misma de Ucrania como nación libre, democrática y soberana”.

El congresista estadounidense Michael McCaul también expresó dudas.

Te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Putin propone a Ucrania dialogar “sin condiciones”

“Putin no está haciendo ninguna concesión, mientras que Zelenski parece estar haciendo todas las concesiones”, dijo.

Añadió que aceptar un alto el fuego de 30 días sin garantías sería “como un apaciguamiento, como vimos con Chamberlain y Hitler, y eso es inaceptable”.

Zelenski insiste en alto el fuego antes de dialogar

El lunes, el presidente ucraniano reiteró su exigencia de un alto el fuego incondicional por 30 días, como condición indispensable para sentarse a negociar.

“No tiene sentido continuar la matanza ni un solo día”, afirmó, instando a Rusia a confirmar un cese total de hostilidades desde el 12 de mayo.

Horas después, el presidente ruso Vladimir Putin rechazó esa propuesta y contraofertó reanudar negociaciones directas en Estambul, a partir del jueves, “sin condiciones previas”.

No descartó acordar un alto el fuego durante el transcurso de las conversaciones.

Turquía y líderes europeos buscan mediación

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ofreció acoger las negociaciones en su país, luego de conversar por separado con Putin y el mandatario francés Emmanuel Macron. Erdogan calificó el momento como un “punto de inflexión histórico” en la búsqueda de la paz.

El sábado, los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia se reunieron con Zelenski en Kiev y lanzaron un llamado conjunto a un alto el fuego de 30 días, respaldado por la Unión Europea y por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump celebró en redes sociales el desarrollo como “¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!” y afirmó: “Seguiré trabajando con ambas partes para asegurarme de que esto suceda. Estados Unidos quiere centrarse, en cambio, en la reconstrucción y el comercio. ¡Se avecina una semana muy importante!”

La embajadora estadounidense en Ucrania, Oksana Markarova, calificó la propuesta de alto el fuego como una “gran idea”, pero recalcó que “los asesinatos tienen que parar”. Subrayó que tanto Trump como Zelenski apoyan firmemente un cese total de las hostilidades como paso previo al diálogo.

Dudas persistentes sobre la sinceridad de Putin

El presidente francés Macron se mostró escéptico ante las intenciones del Kremlin, señalando que la oferta rusa es “un primer paso, pero no suficiente”.

En declaraciones desde la frontera entre Polonia y Ucrania, sostuvo que “un alto el fuego incondicional no está precedido de negociaciones” y alertó que Putin “aún quiere ganar tiempo”.

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, defendió la propuesta de Putin como “muy seria”, orientada a “eliminar las causas profundas del conflicto” y reiteró que demuestra una “intención real de encontrar una solución pacífica”.

Temas relacionados