Colombia concede asilo a expresidente panameño y gobierno de Panamá autoriza su salida del país
Medios panameños reportaron que el avión que presuntamente lo transportaba había aterrizado en suelo colombiano.
PANAMÁ.- El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de prisión por lavado de dinero, recibió asilo político del gobierno colombiano y un salvoconducto oficial de Panamá que le permitió abandonar el país rumbo a Colombia, informaron el sábado las autoridades de ambas naciones.
Martinelli, de 73 años, empresario y exmandatario entre 2009 y 2014, se encontraba refugiado desde febrero de 2024 en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá.
Esto ocurrió después de que la Corte Suprema de Justicia confirmara su condena, en un caso que él califica como una “persecución política”, según Reuters.
Colombia le abre la puerta
La cancillería de Colombia anunció oficialmente la concesión del asilo, argumentando que la medida se fundamenta en la “tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”.
La decisión fue respaldada por el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Simultáneamente, el gobierno panameño otorgó un salvoconducto para que Martinelli pudiera salir del país por vía aérea, desde un aeropuerto local.
En un comunicado, la cancillería de Panamá indicó que el documento fue emitido con el fin de garantizar una “pronta y segura” salida del exmandatario.
Destino confirmado: Colombia
Aunque la cancillería panameña no confirmó de inmediato si Martinelli ya había abandonado el territorio nacional, fuentes cercanas al exmandatario señalaron a la agencia Reuters que ya se encontraba en trayecto.
Más tarde, medios panameños reportaron que el avión que presuntamente lo transportaba había aterrizado en suelo colombiano.
Te puede interesar: Colombia formaliza solicitud para ingresar al Banco de los Países BRICS: ¿se enfrenta al dólar y a Donald Trump?
Intento fallido con Nicaragua
En abril, Martinelli había recibido un salvoconducto similar para viajar a Nicaragua como asilado político, pero dicho intento no prosperó.
La cancillería panameña explicó entonces que el gobierno nicaragüense no respondió a la solicitud, pese a que el salvoconducto había sido prorrogado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí