Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / China

China buscará cooperación con Latinoamérica, según viceministro de asuntos exteriores

Miao destacó los avances logrados en la última década, incluyendo tratados de libre comercio con cinco países latinoamericanos, acuerdos de exención de visa con siete naciones, y la apertura de rutas aéreas de carga entre ciudades chinas y la Ciudad de México.

China buscará cooperación con Latinoamérica, según viceministro de asuntos exteriores

Beijing.– China reiteró su compromiso de consolidar su alianza con América Latina y el Caribe a través del foro China–CELAC, en una apuesta por fortalecer la cooperación Sur-Sur, impulsar el desarrollo conjunto y promover la paz frente a un escenario internacional marcado por tensiones geopolíticas.

En vísperas de la IV Reunión Ministerial del foro China–CELAC, a celebrarse el 13 de mayo en Beijing, el viceministro de Asuntos Exteriores chino, Miao Deyu, aseguró que la relación con la región se basa en el respeto mutuo y los principios del multilateralismo. “Los pueblos de América Latina y el Caribe quieren construir sus propios hogares, no el patio trasero de otros (...) Esperan independencia y no una nueva doctrina Monroe”, subrayó.

Avances en acuerdos internacionales

Miao destacó los avances logrados en la última década, incluyendo tratados de libre comercio con cinco países latinoamericanos, acuerdos de exención de visa con siete naciones, y la apertura de rutas aéreas de carga entre ciudades chinas y la Ciudad de México.

Asimismo, recalcó que China es el segundo socio comercial de la región, con un intercambio estimado en 500,000 millones de dólares durante 2024.

En la cumbre se adoptará la Declaración de Beijing, enfocada en reafirmar el compromiso de ambas partes con la paz, el desarrollo y la cooperación. También se presentará el Plan de Acción 2025–2027, que prioriza sectores como infraestructura, energía, tecnología, minería y agricultura, así como el fortalecimiento de proyectos en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Entre los asistentes se encuentran los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, así como 17 cancilleres de la región. México estará representado por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien sostendrá un encuentro bilateral con su homólogo Wang Yi.

También te puede interesar: ¿Se dobló? Donald Trump estudia rebajar aranceles a China al 50% tan pronto como próxima semana: NY Post

El académico Chang Fuliang, experto en relaciones sino-latinoamericanas, consideró que la cooperación con la CELAC ha sido clave para el crecimiento económico y el desarrollo regional.

Destacó que ambas partes comparten retos comunes como miembros del Sur Global, lo que ha reforzado su vínculo estratégico en favor de una gobernanza global más equitativa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados