Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump pone en riesgo la Navidad con sus aranceles: 80% de los juguetes son importados de China y podrían escasear en EEUU

Fabricantes, padres y expertos advierten sobre el impacto económico y social

Trump pone en riesgo la Navidad con sus aranceles: 80% de los juguetes son importados de China y podrían escasear en EEUU

La política arancelaria del presidente Donald Trump ha impactado a varios sectores, pero recientemente sus comentarios sobre los juguetes, específicamente las muñecas, han provocado reacciones en la industria, entre padres de familia y en redes sociales.

Te podría interesar: Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán tras aumento de tensiones en Cachemira

¿Por qué Trump habla ahora de muñecas?

Durante sus declaraciones sobre la guerra comercial con China, Trump mencionó que si los aranceles provocan un aumento en los precios, los niños pueden tener dos, tres o cinco muñecas en lugar de 30. Estas palabras, tomadas como una minimización del impacto económico para las familias, desataron una oleada de críticas y comentarios en redes sociales.

Empresarios de la industria como Jonathan Cathey, de The Loyal Subjects, consideraron que esta postura refleja un desconocimiento de la realidad económica de muchas familias. Otros usuarios, incluso, compararon la actitud del expresidente con personajes como el Grinch.

The Loyal Subjects

El mercado de muñecas en Estados Unidos

El negocio de las muñecas es significativo en Estados Unidos.

  • En 2023, esta categoría generó 2,900 millones de dólares en ventas, ligeramente por debajo de los 3,400 millones de 2019.

La pandemia provocó un auge en la demanda de juguetes, pero la inflación y nuevas tendencias entre los niños, como el interés por maquillaje y productos de cuidado personal, han enfriado las ventas.

¿Cuáles son los riesgos para la industria de juguetes?

El 80% de los juguetes vendidos en Estados Unidos son fabricados en China. Las tarifas impuestas por el gobierno de Trump, que alcanzan hasta un 145%, han incrementado los costos para fabricantes, distribuidores y consumidores.

Compañías grandes como Mattel y Hasbro podrían enfrentar aumentos de precios en productos clave como:

  • Barbie
  • American Girl
  • Baby Alive

Otras empresas más pequeñas, como The Loyal Subjects o Cepia, podrían no resistir financieramente y se verían obligadas a detener envíos desde China o reducir su inventario disponible para las fiestas decembrinas.

Mattel, muñecas inclusivas de 'Barbie'. Foto: Mattel

¿Es posible fabricar muñecas en Estados Unidos?

Los expertos señalan que no existe suficiente capacidad ni experiencia en Estados Unidos para producir muñecas al nivel que exigen los consumidores. Detalles como el cabello enraizado o los rostros pintados a mano requieren habilidades específicas que actualmente se dominan en fábricas de ciudades chinas como Guangzhou o Dongguan.

Además, trasladar la producción a otros países o de regreso a Estados Unidos implica tiempo, inversión y capacitación que no pueden resolverse de inmediato.

La seguridad de los juguetes fabricados en China

Algunos funcionarios estadounidenses han insinuado que los juguetes hechos en China podrían tener riesgos, como pintura con plomo. Sin embargo, la ley exige que todos los productos para niños de 12 años o menos, sin importar su país de origen, cumplan con pruebas de seguridad y certificación por laboratorios autorizados por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor.

Las marcas reconocidas como Mattel, Hasbro o Lego suelen cumplir con estas normas. Sin embargo, la proliferación de plataformas de comercio electrónico que permiten compras directas desde el extranjero ha dificultado el control, especialmente cuando los paquetes están valuados por debajo de los 800 dólares.

Cambio en las importaciones de bajo valor

A partir del 2 de mayo, la Casa Blanca eliminó la exención aduanera para paquetes de bajo valor procedentes de China y Hong Kong.

Esto permitirá una mayor revisión por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, lo que podría reducir el ingreso de juguetes inseguros, pero también afectar la velocidad y el costo de las compras en línea.

Trump eliminó una exención que permitía importar productos baratos desde China sin aranceles, afectando a plataformas como Shein y Temu.

¿Cómo afecta esto a las familias?

La posibilidad de una escasez de juguetes en temporada navideña y el aumento de precios preocupa a padres de familia. Algunos coinciden en que existe un exceso de consumo, pero también defienden su derecho a elegir lo que compran para sus hijos.

Elenor Mak, fundadora de la marca Jilly Bing, explicó que su empresa nació por la falta de representación en el mercado, al no encontrar una muñeca asiático-estadounidense para su hija. Para ella y muchas otras familias, el encarecimiento de productos básicos como una muñeca, puede representar una barrera económica importante.

¿Qué pide la industria?

La Toy Association y otros representantes del sector han solicitado al gobierno la reducción o eliminación de los aranceles para evitar problemas de inventario, aumentos de precios o la proliferación de imitaciones inseguras. Fabricantes como James Russell Hornsby, de Cepia, incluso siendo simpatizantes de Trump, piden una resolución inmediata:

Solo hagamos los acuerdos y detengamos todo esto porque (Trump) está interrumpiendo la Navidad.

Te podría interesar: China no solo quiere palabras de EEUU también acciones tras pláticas para suavizar la guerra comercial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados