Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Corea del Norte

Kim Jong-un defiende envío de tropas a Ucrania como ejercicio de soberanía y alianza con Rusia

Pyongyang reafirma su respaldo militar a Moscú en el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

Kim Jong-un defiende envío de tropas a Ucrania como ejercicio de soberanía y alianza con Rusia

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, reafirmó su decisión de enviar tropas norcoreanas a la guerra en Ucrania como una manifestación del ejercicio de la soberanía nacional y cumplimiento del pacto de defensa mutua firmado con Rusia.

Durante un acto oficial en Pyongyang por el 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, el dirigente norcoreano expresó que la implicación militar de su país en el conflicto responde a un compromiso estratégico con Moscú.

Apoyo militar a Rusia: una decisión alineada con el pacto de seguridad bilateral

Kim visitó la embajada rusa en la capital norcoreana el viernes para conmemorar la efeméride, donde renovó su apoyo político y militar al Kremlin. Aseguró que ha ordenado el despliegue de unidades norcoreanas en la región rusa de Kursk, justificando la acción como parte de un acuerdo bilateral de seguridad firmado el año pasado. Según su gobierno, este tratado permite la intervención conjunta en caso de amenazas externas a cualquiera de las dos naciones.

Desde el punto de vista del régimen, la participación en el conflicto ucraniano representa un acto legítimo dentro del derecho soberano de defensa. Kim describió a los soldados norcoreanos destacados en territorio ruso como combatientes heroicos comprometidos con la “liberación” de áreas estratégicas del frente oriental.

El mes pasado, Pyongyang reconoció públicamente por primera vez la presencia de sus tropas en suelo ruso. De acuerdo con información del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, se estima que cerca de 15 mil efectivos han sido desplegados hasta ahora. Las bajas totales superan las 4.700, incluyendo alrededor de 600 muertes, lo que refleja la magnitud del involucramiento militar norcoreano.

Advertencia de Kim Jong-un a Estados Unidos y sus aliados

Durante su discurso, el líder norcoreano también lanzó una advertencia directa a Washington y sus socios estratégicos: afirmó que Corea del Norte no dudará en utilizar su fuerza militar si detecta intentos de ataque contra Rusia, reforzando así la narrativa rusa que presenta a Ucrania como una agresora que invade territorio soberano.

El discurso de Kim reflejó una plena alineación con la posición de Moscú, insistiendo en que ignorar las acciones militares de Kiev contra una potencia nuclear solo aumentaría la agresividad ucraniana. Esta postura busca afianzar la relación estratégica entre Corea del Norte y Rusia en un momento de creciente polarización global.

Celebración en Moscú y ausencia de Kim

Rusia conmemoró el aniversario con un desfile militar en Moscú, al que asistieron líderes internacionales como el presidente chino Xi Jinping, el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Díaz-Canel. Aunque se había anticipado la posible presencia de Kim en el evento, finalmente no viajó a la capital rusa. Fuentes cercanas al gobierno norcoreano sugieren que la decisión estuvo motivada por consideraciones logísticas y de seguridad.

La intervención activa de Corea del Norte en el conflicto ucraniano redefine su papel en la escena internacional, consolidando una alianza estratégica con Rusia que podría tener consecuencias duraderas.

La combinación de apoyo militar directo, respaldo político y advertencias nucleares refleja un alineamiento firme frente a lo que ambos gobiernos consideran un orden internacional liderado por Occidente que debe ser desafiado.

Te puede interesar: Trump amenaza con quitar sueldos y embargar bienes a migrantes si no abandonan Estados Unidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados