El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Franja de Gaza

Estados Unidos despliega seguridad privada para distribuir ayuda en Gaza

La iniciativa fue duramente criticada por organismos internacionales. UNICEF advirtió que el nuevo plan representa una “elección imposible” para la población palestina.

Franja de Gaza.— El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, confirmó el despliegue de un operativo de seguridad privada en la Franja de Gaza para proteger la distribución de ayuda humanitaria, destinada a 2.4 millones de personas en riesgo de hambruna debido a un nuevo bloqueo israelí.

El plan, impulsado por el presidente Donald Trump, busca garantizar que la comida no caiga en manos de Hamas y llegue de forma segura a los civiles.

Huckabee detalló que la seguridad privada se encargará de salvaguardar los accesos a los centros de distribución de alimentos, aunque no especificó si tendrán autorización para realizar operaciones armadas ni cómo será financiada la misión.

Además, señaló que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no participarán directamente, pero mantendrán presencia en los perímetros de los puntos de reparto y tendrán voz en la logística.

Iniciativa polémica

La iniciativa fue duramente criticada por organismos internacionales. UNICEF advirtió que el nuevo plan representa una “elección imposible” para la población palestina, al forzarla a elegir entre desplazarse hacia zonas militarizadas o enfrentarse al hambre.

Su portavoz, James Elder, denunció que el uso de la comida como instrumento de presión vulnera los principios básicos humanitarios.

Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) reiteró su papel central en la entrega de ayuda, destacando que cuenta con más de 10 mil trabajadores en el terreno.

Juliette Touma, vocera de la Unrwa, advirtió que su exclusión podría afectar la eficiencia y equidad en la distribución del auxilio.

También te puede interesar: Permanecerá ejército israelí en “zonas de seguridad” de Gaza indefinidamente; conversaciones de alto al fuego y liberación de rehenes está en riesgo

Mientras tanto, las tensiones entre Estados Unidos e Israel se intensifican. El diario Israel Hayom reportó que Trump está “decepcionado” con el primer ministro Benjamin Netanyahu por su falta de cooperación en temas clave como Gaza e Irán.

En paralelo, el exministro de Defensa israelí Moshe Yaalon acusó a las autoridades actuales de cometer crímenes de guerra en Gaza y de haber abandonado a los rehenes en poder de Hamas, afirmando que Israel ha perdido el rumbo moral.

Temas relacionados