Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / ICE

Ximena, quién entró a EEUU a los 4 años, será deportada por ‘saltarse’ un semáforo en rojo

Las autoridades descubrieron que su familia ha vivido ilegalmente en Estados Unidos durante casi 15 años.

Ximena, quién entró a EEUU a los 4 años, será deportada por ‘saltarse’ un semáforo en rojo

ESTADOS UNIDOS.- — Una infracción de tránsito terminó por cambiar la vida de Ximena Arias-Cristobal, una joven mexicana de 19 años y estudiante universitaria en Georgia, quien ahora enfrenta la deportación tras ser detenida por no respetar una señal de tránsito en Dalton, una ciudad ubicada a unos 50 kilómetros de la frontera con Tennessee.

No se detuvo en un semáforo rojo

El incidente ocurrió el pasado 5 de mayo, cuando Arias-Cristobal fue detenida por la policía local al no respetar una señal de “no girar en rojo”.

Según el reporte citado por la cadena WTVC, al ser cuestionada por su licencia de conducir, la joven aseguró tener una licencia internacional, pero luego admitió no contar con ella en ese momento.

Alegó que su madre se la había quitado y que no debía estar conduciendo.

Vivía en Georgia desde los 4 años; ahora ICE quiere deportarla con toda su familia. Foto: NYP

Una vida en Estados Unidos, pero sin papeles

Arias-Cristobal llegó a Estados Unidos cuando tenía apenas cuatro años de edad, traída por sus padres desde la Ciudad de México en 2010. Desde entonces, la familia ha vivido en el área de Dalton sin tener una situación migratoria regular.

A pesar de residir en Georgia desde hace más de una década, la joven pagaba matrícula fuera del estado en Dalton State Community College debido a su estatus migratorio.

La joven no califica para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), ya que ingresó al país un año después del límite establecido para la protección migratoria, de acuerdo con Hannah Jones, una mujer para la que Ximena trabajó como niñera en el pasado. Jones ha creado una campaña en GoFundMe para recaudar fondos y pagar la defensa legal de la joven.

ICE la tiene detenida

Tras su detención, Ximena fue acusada de conducir sin una licencia válida y de no obedecer señales de tránsito.

Fue trasladada a la cárcel del condado de Whitfield, que colabora con el programa 287(G) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), destinado a identificar a personas en situación migratoria irregular tras ser arrestadas por otras infracciones.

El sistema federal confirmó que Arias-Cristobal no es ciudadana estadounidense, por lo que fue enviada al Centro de Detención de ICE en Stewart, Georgia.

Estudiante mexicana enfrenta ser deportada junto a su padre,  José Francisco Arias-Tovar. Foto: NYP

Su papá también fue detenido por infracción

En el mismo centro también se encuentra su padre, José Francisco Arias-Tovar. Él fue detenido en abril por manejar 19 millas por encima del límite de velocidad.

Según relató su hermana menor a WTVC, el padre de familia tiene su propia empresa, y se intentó obtener un permiso de trabajo o una visa para él. Sin embargo, un abogado explicó que “no habían alcanzado el estatus necesario para obtener esos documentos”.

El abogado de inmigración Terry Olsen, con sede en Chattanooga, Tennessee, advirtió que la madre de Ximena será arrestada y deportada en el plazo de un mes, y que probablemente las hijas serán deportadas con ella para mantener a la familia unida.

Olsen también criticó el proceso seguido por ICE y denunció que muchas veces se actúa sin revisar por completo los archivos migratorios de las personas.

“Esto es un tema de derechos civiles”, afirmó en entrevista con WTVC.

También te podría interesar: Trump quiere ahorrar en deportaciones y ofrece pagar mil dólares a migrantes para que se ‘autodeporten’

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados