El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / China

¿Trata de evitar que lleguen a EEUU? China fortalece controles de exportación sobre minerales raros y se dirige contra los contrabandistas

Las autoridades chinas han anunciado un plan para combatir el contrabando de minerales críticos, como respuesta a las restricciones recientes sobre tierras raras en medio de la guerra comercial con Estados Unidos.

CHINA.-Las autoridades chinas han anunciado un plan para combatir el contrabando de minerales críticos, como respuesta a las recientes restricciones impuestas sobre tierras raras en medio de la guerra comercial con Estados Unidos. Este plan busca fortalecer los controles de exportación sobre estos recursos estratégicos, que son fundamentales para la seguridad nacional y el desarrollo económico de China, dice el medio SCMP.

¿Cómo entender el tema?

El viernes, representantes de varios ministerios chinos, incluidos el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Seguridad Pública, la Administración General de Aduanas y la Corte Popular Suprema, se reunieron en Shenzhen para discutir medidas para reforzar los controles de exportación sobre minerales críticos. La reunión tuvo como objetivo enfrentar la problemática del contrabando de estos recursos estratégicos, que están vinculados a la seguridad nacional y los intereses de desarrollo del país.

Problemas identificados:

Desde la implementación de controles de exportación sobre minerales críticos como galio, germanio, antimonio y tungsteno, algunas entidades extranjeras han colaborado con individuos locales para eludir las restricciones utilizando nuevas tácticas ilegales. Estas prácticas han creado un riesgo significativo para la estabilidad de las cadenas de suministro industriales. Por ejemplo, en el primer trimestre de 2025, los datos de aduanas mostraron que las exportaciones chinas de ciertos minerales críticos, como antimonio y germanio, disminuyeron un 57% y un 39%, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.

Medidas propuestas:

  • Refuerzo de controles: Se ordenó a todos los departamentos gubernamentales involucrados incrementar los controles sobre las fuentes upstream (procesos iniciales) y enfocarse en prácticas ilegales como las transbordaciones a través de “países terceros”. Esto es crucial para evitar que los minerales críticos estratégicos salgan del país de manera ilegal.
  • Cooperación internacional: Los departamentos gubernamentales deben intensificar la cooperación interinstitucional y interregional con funcionarios de aduanas en Hong Kong y Macao para cumplir con los objetivos de control de exportación del país.
  • Aprendizaje de otros ejemplos: La experiencia de otros países, como Estados Unidos y la Unión Europea, en el uso de sanciones de exportación contra Rusia, ha destacado el riesgo de que las transbordaciones sean utilizadas como una brecha por las compañías. Este es un factor de riesgo similar para China.

Te puede interesar: ¿Se arrepintió? Trump propone reducir los aranceles a China un 80% y exige apertura de su mercado

Impacto en la industria:

La restricción de exportaciones de ciertos minerales ha tenido un impacto importante en la industria. China suspendió las exportaciones de una amplia gama de minerales críticos e imanes, amenazando con obstruir el suministro de componentes fundamentales para los productores de automóviles, los fabricantes aeroespaciales, las empresas de semiconductores y los contratistas militares de todo el mundo. Los envíos de imanes, esenciales para ensamblar desde automóviles y drones hasta robots y misiles, se han detenido en muchos puertos chinos mientras el gobierno del país redacta un nuevo sistema regulador.

Esto ha generado preocupación entre las empresas, ya que el proceso para obtener licencias de exportación puede llevar hasta 45 días, lo que podría causar interrupciones en la producción. Michael Silver, presidente y director ejecutivo de American Elements, un proveedor de productos químicos con sede en Los Ángeles, afirmó que su empresa ha sido informada de que tardarían 45 días en expedirse las licencias de exportación y reanudarse las exportaciones de tierras raras e imanes.

Daniel Pickard, presidente del comité asesor sobre minerales críticos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y del Departamento de Comercio, expresó su preocupación por la disponibilidad de tierras raras. “¿Tiene el control o la prohibición de las exportaciones efectos potencialmente graves en Estados Unidos? Sí”, dijo. Pickard destacó que una interrupción sostenida de las exportaciones podría dañar la reputación de China como proveedor fiable.

Ejemplo específico:

El caso de las tierras raras es particularmente relevante. Hasta 2023, China producía el 99% del suministro mundial de metales pesados de tierras raras, con una pequeña producción proveniente de una refinería en Vietnam que ha estado cerrada debido a disputas fiscales. Además, China produce el 90% de los 181,000 toneladas anuales de imanes de tierras raras del mundo, que son mucho más potentes que los imanes de hierro convencionales. Estos imanes son esenciales para muchos tipos de motores eléctricos, que son componentes cruciales de coches eléctricos, drones, robots, misiles y naves espaciales.

Temas relacionados