La UE analiza si aranceles de Estados Unidos a China redirigirán productos hacia Europa
Bruselas ha creado un grupo de trabajo para monitorear posibles cambios en el comercio internacional tras nuevas medidas de Estados Unidos.

La Unión Europea (UE) ha puesto en marcha un grupo de trabajo para analizar si los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a productos chinos podrían provocar que estas mercancías sean redirigidas hacia Europa. El objetivo es evitar que los productores europeos enfrenten una competencia desleal debido a la llegada masiva de bienes a precios más bajos.
El grupo, coordinado por la Comisión Europea —el órgano ejecutivo del bloque—, trabaja en conjunto con los 27 países miembros para estudiar cómo podrían cambiar los flujos comerciales internacionales. Esto se produce después de que el gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, impusiera aranceles de hasta 145 % a las importaciones chinas.
Según explicaron funcionarios de la UE involucrados en la planeación, se están revisando datos de aduanas tanto europeos como chinos, así como registros de cada país. También se utilizan registros de embarques para detectar cambios repentinos que podrían anticiparse a los datos mensuales.
La atención se centra en sectores específicos de la economía china considerados como de “mayor riesgo de dumping”, es decir, en los que el exceso de producción industrial podría llevar a vender productos por debajo de su costo real, afectando a las empresas europeas.
Aunque se espera que cualquier cambio importante tome tiempo en hacerse evidente, las autoridades europeas han dejado claro que no permitirán que sus industrias sufran efectos secundarios por las políticas comerciales de Estados Unidos. En palabras de los funcionarios: “la UE está lista para aplicar medidas de salvaguardia rápida”.
Estas medidas no requieren investigaciones prolongadas. Pueden incluir cuotas de importación y, si se exceden, la aplicación de aranceles elevados. Este tipo de mecanismos ya han sido utilizados anteriormente para evitar que productos chinos, como el acero, ingresaran masivamente al mercado europeo tras los primeros aranceles de Trump.
El grupo de trabajo presentará sus primeros hallazgos antes de que termine el mes. Esto permitirá a la UE actuar con rapidez si detecta un desvío inusual de productos chinos hacia Europa como consecuencia de las restricciones impuestas por Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí