Trump llama “tonto” al presidente de la Reserva Federal por mantener las tasas de interés
El presidente criticó a Jerome Powell por no reducir los tipos pese a la incertidumbre económica que atraviesa Estados Unidos por los aranceles.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, luego de que el banco central decidiera mantener sin cambios la tasa de interés referencial. La crítica fue publicada en su red social, donde lo calificó de “tonto”.
‘Demasiado tarde’ Jerome Powell es un TONTO, que no tiene ni idea. Aparte de eso, ¡me cae muy bien!”, escribió Trump, cuestionando la decisión de no reducir los tipos pese a la baja en los precios de la energía y a los efectos de sus políticas arancelarias.

¿Qué dijo la Fed sobre las tasas y la economía?
La Reserva Federal decidió mantener su tasa de referencia entre el 4.25% y el 4.50%, al concluir una reunión de dos días. En su comunicado, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) reconoció que la economía de Estados Unidos se mantiene fuerte, pero advirtió sobre mayores riesgos de inflación y desempleo.
El Comité está atento a los riesgos a ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos de aumento del desempleo y de la inflación han crecido”, señaló el comunicado oficial.

Entre los factores de riesgo que enfrenta la economía, la Fed mencionó la incertidumbre sobre el rumbo de las políticas comerciales, especialmente las relacionadas con los aranceles impuestos durante la administración Trump.
También te puede interesar: ¿Qué es estanflación, lo que advierte la Fed que podría ocurrir en EEUU por los aranceles de Trump?
¿Qué respondió Powell a las críticas?
En conferencia de prensa, Jerome Powell afirmó que la economía está “en una posición sólida”, pero subrayó que hay que actuar con cautela.
Creemos que la orientación actual de la política monetaria nos deja bien posicionados para responder de manera oportuna a los posibles acontecimientos económicos”, explicó Powell.
También advirtió que las tensiones comerciales aumentan la incertidumbre y limitan la capacidad de prever el rumbo económico del país:
Creo que hay una gran incertidumbre sobre, por ejemplo, dónde van a establecerse las políticas arancelarias”.
¿Qué opciones tiene la Fed ante estos riesgos?
La Reserva Federal enfrenta un escenario complejo en el que tanto la inflación como el desempleo podrían aumentar al mismo tiempo, lo que la obligaría a decidir qué problema atender primero.
- Si el desempleo sube, podrían bajar las tasas para estimular el empleo.
- Si la inflación crece, tendrían que mantener la política monetaria restrictiva.
Ashish Shah, director de inversiones públicas de Goldman Sachs Asset Management, opinó que, por ahora, la Fed está en modo de espera:
Por el momento, la Reserva Federal se mantiene a la espera de que se despeje la incertidumbre”.
¿Qué impacto tienen los aranceles en la economía?
Según el informe de la Fed, parte de la caída en la producción del primer trimestre se debió a importaciones récord. Esto ocurrió porque empresas y hogares se anticiparon a los nuevos impuestos a la importación, generando una distorsión temporal en el crecimiento.
Aunque la inflación se mantiene “algo alta” y el empleo sigue sólido, la Fed reconoce que los efectos de las decisiones comerciales recientes complican el panorama.
También te puede interesar: Exportadores chinos están abandonando el mercado de EEUU tras los aranceles y buscando nuevas rutas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí