Rusia y China construirán una central eléctrica en la Luna: Putin y Xi Jinping firman acuerdo y consolidan su alianza frente a Estados Unidos
Rusia y China construirán una central eléctrica en la Luna: firman acuerdo histórico

MOSCÚ.- Las agencias espaciales de Rusia y China han firmado un memorando conjunto para construir una central eléctrica en la Luna, un paso clave hacia la creación de una Estación científica internacional lunar prevista para 2036, informó este jueves Roscosmos a través de su canal oficial en Telegram.
“La central eléctrica rusa se convertirá en un importante aporte al proyecto de la Estación científica internacional en la Luna”, declaró la agencia espacial rusa. Este proyecto forma parte de un paquete de acuerdos firmados por los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, tras su encuentro en Moscú, en el marco de las celebraciones por el 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.

La estación lunar servirá para investigaciones científicas y pruebas de nuevas tecnologías espaciales, y ya cuenta con la participación de 13 países, según indicó Dmitri Bakánov, director general de Roscosmos. Entre ellos figuran Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Egipto, Etiopía y Sudáfrica, todos integrantes o aliados del grupo BRICS.
¿Qué implica el acuerdo lunar entre Rusia y China?
El memorando representa un nuevo nivel de cooperación estratégica entre Moscú y Pekín en el ámbito aeroespacial y energético. Estos son los puntos clave:
- Se construirá una central eléctrica que servirá de soporte energético para una estación científica internacional en la Luna.
- El proyecto tiene como fecha estimada de operación el año 2036.
- Participan al menos 13 países aliados de Rusia y China.
- El objetivo es llevar a cabo investigación científica y probar tecnología de vanguardia en condiciones lunares.

“Amigos de acero”: Xi y Putin refuerzan su alianza contra Estados Unidos
Durante la visita de Xi Jinping a Moscú, el mandatario chino declaró que China y Rusia deberían ser “verdaderos amigos del acero”, y ambos se comprometieron a elevar su cooperación a un nuevo nivel, incluso en lo militar.
Fortalecerán la coordinación para contrarrestar decisivamente el curso de ‘doble contención’ de Washington hacia Rusia y China”, declararon en un comunicado conjunto.
Ambos líderes se presentaron como promotores de un nuevo orden mundial, con menos protagonismo de Estados Unidos. En referencia al conflicto en Ucrania, reafirmaron que solo puede resolverse “eliminando sus causas profundas”, una expresión usada por Rusia para justificar su invasión. Para Ucrania y sus aliados, sin embargo, esto es solo un pretexto imperialista.
También te puede interesar: ¿Minerales a cambio de armas? Ucrania firma “histórico” pacto con EEUU sin garantías en apoyo militar frente a Rusia
China, respaldo clave para Rusia en plena guerra en Ucrania
La visita de Xi Jinping ocurre en un momento en que Rusia enfrenta fuertes sanciones occidentales y busca respaldo internacional. China se ha convertido en un salvavidas económico para Moscú, manteniendo y ampliando sus relaciones comerciales a pesar de la presión internacional.
Xi también envió un mensaje directo aludiendo a Estados Unidos: “Debemos eliminar la interferencia externa” y trabajar para contrarrestar “el unilateralismo y la intimidación”.

Esta alianza no es nueva. En febrero de 2022, poco antes de que comenzara la guerra en Ucrania, Putin y Xi firmaron una alianza estratégica “sin límites”, que hoy se refleja en decisiones conjuntas como la expansión en la Luna.
También te puede interesar: Exportadores chinos están abandonando el mercado de EEUU tras los aranceles y buscando nuevas rutas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí