La Unión Europea amenaza con imponer aranceles a productos de EEUU por más de 100 mil millones de dólares
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que el bloque sigue comprometido con una solución negociada.

Bruselas.— La Unión Europea (UE) advirtió este jueves que podría imponer aranceles a productos estadounidenses por un valor de 95 mil millones de euros (más de 100 mil millones de dólares) si las negociaciones comerciales con Washington no concluyen en un acuerdo favorable para ambas partes.
En una lista provisional publicada por la Comisión Europea, el bloque detalló que los productos potencialmente afectados incluyen aviones, automóviles, plásticos, productos químicos y hasta artículos inusuales como cabello humano y nueces.
También figura el bourbon, que había sido previamente excluido por temor a represalias comerciales del expresidente Donald Trump.
Aranceles recíprocos
La UE señaló que estas medidas se aplicarían como respuesta a los llamados “aranceles recíprocos” impuestos por Estados Unidos, que —según Bruselas— violan las reglas fundamentales de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por ello, también se presentó una queja formal ante ese organismo internacional.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que el bloque sigue comprometido con una solución negociada.
“Creemos que hay buenos acuerdos en beneficio de los consumidores y las empresas en ambos lados del Atlántico”, dijo, pero advirtió que “seguimos preparándonos para todas las posibilidades”.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, destacó que el 70% de las exportaciones del bloque ya enfrentan gravámenes estadounidenses de entre el 10% y el 25%, y alertó que hasta el 97% de las exportaciones europeas —equivalentes a unos 549 mil millones de euros— podrían eventualmente estar sujetas a nuevos aranceles si las investigaciones estadounidenses concluyen desfavorablemente.
También te puede interesar: Ford sube precios de modelos producidos en México, cita aranceles de Trump
Como parte del proceso, la Comisión abrió una consulta pública sobre la lista de productos que podrían ser gravados, en espera del resultado de las conversaciones con Washington. Mientras tanto, persiste el riesgo de una nueva escalada en la guerra comercial transatlántica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí