Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / ICE

ICE inspecciona en una semana al menos 100 negocios en Washington; restaurantes de comida rápida y alta cocina en la lista

Escobar también indicó que la información recibida sugería que ICE justificaría los operativos con base en una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

ICE inspecciona en una semana al menos 100 negocios en Washington; restaurantes de comida rápida y alta cocina en la lista

WASHINGTON.- Agentes del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron visitas a más de 100 empresas en Washington, DC, como parte de un operativo nacional de control en los lugares de trabajo.

Según informó la agencia a ABC News, el objetivo es verificar que las empresas cumplan con las leyes de inmigración y empleo de Estados Unidos.

El comunicado oficial aclaró que no se realizaron arrestos durante las operaciones, que se centraron en la inspección de documentos laborales y no en detenciones inmediatas.

Restaurantes, el principal blanco

Fuentes citadas por ABC News señalaron que los agentes se presentaron en una amplia variedad de restaurantes, bares y locales de comida rápida distribuidos en zonas como la calle U, la calle 14, Chinatown, Dupont Circle y el Triángulo de Mount Vernon.

Durante las visitas, los funcionarios federales distribuyeron folletos informativos y solicitaron los formularios I-9 de los empleados, correspondientes al último año, para verificar identidades y autorizaciones de empleo. En algunos casos, advirtieron que regresarían en tres días, lo que llevó a que algunos negocios cerraran temporalmente como medida preventiva.

 “Parece que el ICE está en restaurantes o incluso en barrios, y no parece que estén atacando a delincuentes. Es perturbador”, declaró. También remarcó que el Departamento de Policía Metropolitana no participó en las inspecciones.  (Charles Reed/U.S. Immigration and Customs Enforcement via AP)

Reacción de las autoridades locales

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, expresó su preocupación al respecto.

“Parece que el ICE está en restaurantes o incluso en barrios, y no parece que estén atacando a delincuentes. Es perturbador”, declaró. También remarcó que el Departamento de Policía Metropolitana no participó en las inspecciones.

La organización CASA, dedicada a la defensa de trabajadores inmigrantes, fue advertida con antelación sobre la operación. Su director de programas, George Escobar, relató que, a diferencia de amenazas anteriores, esta advertencia fue “muy específica”, e incluyó detalles sobre cómo se ejecutarían las visitas.

Escobar también indicó que la información recibida sugería que ICE justificaría los operativos con base en una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, relacionada con el “embellecimiento” de Washington, DC.

Desde la Red de Ayuda Mutua de Solidaridad Migrante, Amy Fischer advirtió sobre el impacto estructural que podría generar una ofensiva contra trabajadores indocumentados.

“Si ICE quiere atrapar a todos los inmigrantes que trabajan en el servicio de comida y entrega a domicilio, entonces toda la industria colapsará”, afirmó.

Te puede interesar: Muere mujer haitiana detenida por el ICE en Florida tras arresto en un aeropuerto de las Islas Vírgenes

El sector gastronómico, en alerta

La Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington (RAMW) expresó su “profunda preocupación ante los reportes de redadas. En un comunicado enviado a ABC News, instó a las autoridades a considerar el impacto que estas acciones tienen sobre las empresas locales y la economía de la ciudad.

“La fuerza laboral inmigrante ha sido esencial para el sostenimiento y el crecimiento de nuestra industria restaurantera local”, subrayó la organización. Añadió que la pérdida de un solo trabajador puede afectar seriamente la operación de un restaurante, lo que podría generar un efecto dominó perjudicial en la economía local.

Un operativo sin arrestos, pero con consecuencias

Aunque ICE informó que no hubo detenciones, la presión sobre los negocios y sus empleados ya ha provocado cierres temporales, incertidumbre en la comunidad y una reacción de preocupación entre líderes locales y organizaciones civiles. Las visitas continuarán en los próximos días, mientras aumenta la tensión en uno de los sectores más dependientes de la mano de obra inmigrante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados