¿Cuántos papas del continente americano ha habido en la historia?
Tradicionalmente, casi todos los papas han sido de origen europeo. sin embargo, esta tendencia cambió con la elección de pontífices provenientes del continente americano.

EL VATICANO.- A lo largo de más de dos mil años, la Iglesia Católica ha contado con 267 papas oficialmente reconocidos. El papa es el Obispo de Roma, sucesor del apóstol Pedro y vicario de Cristo, además de ser el Jefe de Estado del Vaticano. Representa la autoridad espiritual más alta dentro del catolicismo y ejerce funciones pastorales, doctrinales y diplomáticas.
Tradicionalmente, casi todos los papas han sido de origen europeo. Sin embargo, en los últimos años, esta tendencia cambió con la elección de pontífices provenientes del continente americano.
Te podría interesar: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa; se llamará León XIV
Papa Francisco: el primer pontífice americano
El primer papa originario de América fue Jorge Mario Bergoglio. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Fue elegido como pontífice el 13 de marzo de 2013, luego de la renuncia de Benedicto XVI. Adoptó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, y se convirtió en el papa número 266 en la historia de la Iglesia Católica.
Francisco fue el primer papa jesuita, el primero proveniente del hemisferio sur y el primero no europeo desde el siglo VIII, cuando Gregorio III, nacido en Siria, dirigió la Iglesia. Su elección representó una apertura hacia nuevas regiones del mundo en la dirección del catolicismo.
Durante su pontificado, Francisco abordó temas como el cuidado del medio ambiente, la inclusión de las mujeres en funciones eclesiásticas, el trato pastoral hacia personas LGBT, la defensa de los migrantes y la justicia social.
Falleció el 21 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano. Su funeral se llevó a cabo el 26 de abril en la Plaza de San Pedro y fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, siendo el primer papa en más de un siglo en no ser enterrado en la Basílica de San Pedro.
Papa León XIV: el segundo papa del continente y primero con doble nacionalidad americana
El segundo papa del continente americano es Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955. Fue elegido papa el 8 de mayo de 2025 y adoptó el nombre de León XIV. Es el papa número 267 en la sucesión apostólica.
Prevost posee doble nacionalidad: estadounidense por nacimiento y peruano por naturalización, tras más de tres décadas de servicio pastoral en Perú. Hasta su elección, ocupó cargos como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
El cónclave de 133 cardenales alcanzó el consenso en la cuarta votación del segundo día. A las 18:08, hora local de Roma, la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina anunció la elección del nuevo papa.
León XIV es también el segundo pontífice de la Orden de San Agustín, después de Eugenio IV, quien fue elegido en 1431.
En su primer mensaje como papa, expresó su agradecimiento por el legado de Francisco y dirigió unas palabras en español a sus antiguos feligreses en Perú, lo que evidenció su conexión con América Latina.
Te podría interesar: Esta es la agenda del Papa León XIV tras su elección: fechas y rituales que marcarán el inicio de su pontificado
Solo dos papas americanos en más de dos milenios
Hasta ahora, solo dos personas nacidas en el continente americano han sido elegidas como papa:
- Francisco (2013–2025): argentino, primer papa jesuita, primer pontífice del hemisferio sur y primer no europeo en más de mil años.
- León XIV (2025–actualidad): estadounidense y peruano, primer papa con doble nacionalidad americana y primer angloparlante nativo desde el siglo XII.
Ambos han sido elegidos en el siglo XXI, lo que refleja una transformación en la representación geográfica del liderazgo de la Iglesia Católica.
Te podría interesar: ¿Cuántos idiomas habla el Papa León XIV? Este es su impresionante dominio de lenguas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí