Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Venezuela

Venezuela: Madre de María Corina Machado habría salido del País con otros cinco de su equipo, estos últimos asilados en la embajada de Argentina en Venezuela; gobierno de EEUU hizo el rescate

Durante su estancia en la residencia argentina, los opositores vivieron bajo intensa presión del régimen.

Venezuela: Madre de María Corina Machado habría salido del País con otros cinco de su equipo, estos últimos asilados en la embajada de Argentina en Venezuela; gobierno de EEUU hizo el rescate

VENEZUELA.- 400 días permanecieron cinco venezolanos del equipo de la opositora venezolana María Corina Machado, quienes se encontraban asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela tras las elecciones presidenciales realizadas en julio del 2024. Este lunes se dio a conocer que ellos fueron “rescatados” y se encuentran ahora en territorio estadounidense.

El secretario de Estados de Estados Unidos Marco Rubio confirmó lo que ocurrió este lunes y que su país celebró “el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas”.

“Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional. Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos”.

Medios venezolanos, como El Nacional, dieron a conocer que al parecer la madre de María Corina Machado también fue movilizada de Venezuela a territorio estadounidense, sin embargo, la información todavía no ha sido confirmada.

Hasta este martes, el gobierno de Nicolás Maduro tampoco se ha pronunciado al respecto.

Refugio prolongado y salida estratégica

Después de 412 días de encierro, cinco líderes opositores venezolanos abandonaron el país gobernado por Nicolás Maduro y ahora se encuentran en Estados Unidos.

Se trata de Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Omar González, quienes permanecieron refugiados en la residencia diplomática de Argentina en Caracas.

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado celebró la liberación de sus aliados como una victoria moral y estratégica. “Una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela”, escribió, agradeciendo a quienes facilitaron el traslado.

Encierro, asedio y vigilancia

Durante su estancia en la residencia argentina, los opositores vivieron bajo intensa presión del régimen.

El gobierno de Nicolás Maduro interrumpió en varias ocasiones el acceso a electricidad, agua y alimentos, y mantuvo vigilancia constante sobre el inmueble.

En diciembre, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos, la residencia quedó bajo custodia de Brasil.

A partir de entonces, los cinco activistas denunciaron vivir un “asedio” por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas, situación que agravó su aislamiento.

Gobierno de Argentina se pronunció

Este lunes el gobierno de Argentina, a cargo de Javier Milei, también se pronunció y expresó su reconocimiento a la operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense.

“El Presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad”.

Te puede interesar: Ollanta Humala condenado a prisión por lavado de activos en caso Odebrecht y financiamiento irregular desde Venezuela; es el tercer expresidente peruano condenado por estos delitos

Dijeron que el gobierno valora los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de “la persecución del régimen de Nicolás Maduro. Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados