Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

¿Qué es estanflación, lo que advierte la Fed que podría ocurrir en EEUU por los aranceles de Trump?

Aunque no mencionan directamente los aranceles, hacen referencia al impacto que ha tenido la volatilidad comercial en Estados Unidos.

¿Qué es estanflación, lo que advierte la Fed que podría ocurrir en EEUU por los aranceles de Trump?

WASHINGTON, D.C.- — La Reserva Federal mantiene las tasas de interés estables en medio de tensiones económicas derivadas de los aranceles de Trump.

Este miércoles, la Reserva Federal decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia, que permanece en un rango objetivo de 4,25% a 4,5%.

En su más reciente evaluación sobre la situación económica, el banco central advirtió sobre un aumento en los riesgos de desempleo e inflación, en gran parte vinculados al nuevo esquema arancelario impulsado por el presidente Donald Trump.

¿Qué dice la Fed o Reserva Federal de los aranceles de Trump?

Si bien el comunicado oficial de la Fed no menciona directamente los aranceles, sí hace referencia al impacto que ha tenido la volatilidad comercial en los indicadores económicos que utiliza para definir su política. Esto se relaciona con la reciente publicación de un dato negativo del producto interno bruto.

Jerome Powell, presidente de la Fed, aseguró tras el anuncio: “No tenemos que apresurarnos, la economía es resiliente y va bastante bien”.

Añadió que, pese a que la economía continúa expandiéndose de forma aceptable y el mercado laboral se mantiene “sólido”, la inflación sigue siendo “algo elevada” y que ahora hay mayores riesgos tanto de desempleo como de una inflación más fuerte.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/FRANCIS CHUNG

Omair Sharif, presidente de la firma Inflation Insights, coincidió en su análisis al señalar en una nota dirigida a sus clientes que la Fed “fue bastante clara en cuanto a que los riesgos ahora apuntan a un entorno estanflacionario”.

Según dijo, desde la última reunión del organismo en abril, la incertidumbre ha aumentado “aún más”.

¿Qué es la estanflación?

La estanflación es un fenómeno económico que combina un aumento de la inflación con una desaceleración o contracción del crecimiento económico.

Horas antes de que la Fed emitiera su comunicado, el presidente Trump ratificó su postura firme respecto a los aranceles del 145% impuestos a productos chinos, descartando cualquier reversión de la medida.

Powell advirtió que el efecto de estos aranceles sobre la inflación podría variar en duración dependiendo de cuán altos sean y cuánto tiempo se mantengan: podrían ser transitorios o persistentes.

Las perspectivas en varios distritos en los que la Fed divide el país, empeoraron considerablemente a medida que aumentaba la incertidumbre económica

La tasa de fondos federales funciona como referencia para diversos tipos de crédito, desde tarjetas hasta préstamos personales o para automóviles.

Aunque las tasas para vehículos han mostrado una baja, las tarjetas de crédito se mantienen en torno al 21 %, muy por encima de los niveles previos a la pandemia. Por su parte, las hipotecas residenciales, más influenciadas por el costo del endeudamiento del gobierno, siguen siendo elevadas.

En cuanto al panorama a futuro, los analistas consideran probable que la Fed mantenga las tasas estables al menos hasta su próxima reunión en junio. Se espera que el primer recorte de 2025 ocurra en julio.

El gran dilema del banco central gira en torno al impacto real que tendrán los aranceles en el comportamiento de los precios. Si bien hay quienes dentro del organismo creen que este efecto será breve, otros piensan que aún no es momento de iniciar recortes de tasas.

Trump, por su parte, continúa presionando por una baja de tipos. Aunque ha descartado públicamente la posibilidad de remover a Powell de su cargo, ha reiterado su pedido de reducir las tasas de interés, incluso luego del último informe laboral, el cual mostró que el país sigue generando empleo a buen ritmo.

La postura de la Fed ante el panorama económico de EEUU

La mayoría de los responsables de la política monetaria dentro de la Fed, sin embargo, prefieren ser cautos. Consideran prudente esperar una señal más clara de deterioro en el mercado laboral antes de modificar la política de tasas. Si bien la creación de empleo se ha ralentizado, los despidos no han aumentado significativamente.

“Lo mejor para ellos es esperar a ver: ¿Tienen un problema mayor con la inflación o con el aumento del desempleo?”, opinó Ed Yardeni, director de Yardeni Research.

Y la evidencia hasta ahora indica que, por ahora, es probable que se trate más de un problema de costos que de mercado laboral”.

Fed lanza advertencia a Trump: aranceles podrían elevar la inflación y el desempleo en EEUU. | Crédito: REUTERS

Yardeni anticipa una segunda mitad del año “agitada” para los mercados y especula con que Trump eventualmente se verá obligado a moderar su política arancelaria debido al contexto electoral.

Los republicanos no pueden permitirse una recesión con la gente molesta por el aumento de precios el próximo año”, advirtió.

En los mercados bursátiles, los analistas estiman que los precios de las acciones se mantendrán estables salvo que ocurra una caída significativa.

Según Michael Antonelli, estratega de Baird Private Wealth Management, aunque el efecto inmediato del anuncio arancelario ya fue absorbido, quienes esperan un acuerdo comercial integral por parte de Trump “probablemente tendrán que esperar un tiempo”.

Según las minutas de la reunión de marzo de la Fed, los responsables monetarios observan un escenario de mayor inflación y menor crecimiento en EE.UU., complicado aún más por los aranceles de Trump.

Aun así, el entusiasmo de los inversores minoristas ha contribuido a sostener el mercado.

De acuerdo con datos de Bank of America, mientras los fondos de cobertura se mantienen como vendedores netos, los clientes individuales llevan 21 semanas consecutivas siendo compradores netos, un récord en su historial.

“Los estadounidenses siempre compran”, aseguró Antonelli.

Necesitan jubilarse. No reciben tanta atención de la prensa, pero desde mi punto de vista, son los actores más importantes del mercado hoy en día”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados