Productos estadounidenses están siendo rechazados por europeos, según informe de BCE
Tras la imposición de aranceles, los consumidores del continente comenzaron a alejarse voluntariamente de marcas emblemáticas como Levi’s, Harley-Davidson, Tesla y McDonald’s.

Bruselas.— El enfrentamiento comercial impulsado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desencadenado una reacción sin precedentes entre los consumidores europeos, quienes están optando cada vez más por boicotear productos y servicios estadounidenses, según un reciente informe del Banco Central Europeo (BCE).
Tras la imposición de un arancel general del 10% a los socios comerciales de EE UU en abril, y las amenazas de medidas “recíprocas” contra la Unión Europea, los consumidores del continente comenzaron a alejarse voluntariamente de marcas emblemáticas como Levi’s, Harley-Davidson, Tesla y McDonald’s.
Según el BCE, esta tendencia refleja un cambio estructural y no meramente temporal en las preferencias de consumo.
Protesta contra EEUU
Las acciones de protesta van desde campañas de boicot en redes sociales hasta la creación de aplicaciones como BrandSnap, que ayudan a los consumidores a identificar productos estadounidenses y encontrar alternativas europeas.
En países como Alemania, Francia, Dinamarca y Suecia, los grupos en línea suman decenas de miles de personas activas promoviendo el rechazo a marcas como Nike, Netflix, Amazon y Gillette.
Aunque muchas personas podrían absorber el aumento de precios causado por los aranceles, el informe señala que la decisión de dejar de comprar productos estadounidenses tiene un componente ideológico.
“Incluso los hogares con capacidad económica decidieron conscientemente buscar alternativas”, concluyó el BCE.
Las cifras ya muestran impactos concretos. Las ventas de Tesla cayeron un 81% en Suecia en abril, mientras que McDonald’s reportó una disminución del 1% en sus ventas en Europa y Canadá.
El director ejecutivo de la cadena, Chris Kempczinski, advirtió de un “repunte de entre 8 y 10 puntos en el sentimiento antiestadounidense” en algunos mercados clave.
También te puede interesar: Exportadores chinos están abandonando el mercado de EEUU tras los aranceles y buscando nuevas rutas
A pesar de la tregua comercial temporal alcanzada tras un repliegue de Trump, el rechazo hacia las marcas estadounidenses parece consolidarse.
El BCE advirtió que incluso un arancel leve del 5% bastaría para que los europeos intensificaran su preferencia por productos no estadounidenses, marcando un posible punto de inflexión en el comercio transatlántico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí