Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nepal

Muere montañista estadounidense en el Monte Makalu; segunda muerte en el Himalaya en temporada de escalada

Alexander Pancoe fallece durante expedición para recaudar fondos contra el cáncer infantil.

Muere montañista estadounidense en el Monte Makalu; segunda muerte en el Himalaya en temporada de escalada

El mundo del alpinismo está de luto tras la muerte de Alexander Pancoe, un montañista estadounidense de 39 años, quien perdió la vida el domingo en el Monte Makalu, la quinta montaña más alta del mundo con 8.463 metros de altitud. Pancoe formaba parte de una expedición organizada por Madison Mountaineering y tenía como objetivo recaudar fondos para el programa de cáncer infantil del Hospital Lurie de Chicago.

Según los reportes, Pancoe perdió abruptamente la conciencia mientras descansaba en su saco de dormir en el Campo II, después de completar un viaje de aclimatación al Campo III. A pesar de los esfuerzos de reanimación durante varias horas, no lograron salvarlo. Las autoridades nepalíes ya coordinan el traslado de su cuerpo a Katmandú, la capital del país.

Un héroe contra el cáncer: La inspiradora historia de Pancoe

Alexander Pancoe no era un alpinista común. Sobreviviente de un tumor cerebral en su juventud y actualmente en tratamiento por leucemia mieloide crónica, había logrado completar el llamado “Grand Slam de los Exploradores”, una hazaña que incluye:

  • Escalar la montaña más alta de cada continente.
  • Esquiar hasta el Polo Norte y el Polo Sur.

Su expedición al Makalu tenía un propósito aún más noble: recaudar fondos para investigaciones clínicas contra el cáncer infantil. Hasta el momento, había logrado un millón de dólares en donaciones para el Hospital Infantil Lurie en Chicago.

Te puede interesar: Arrestan a pareja estadounidense con tanto fentanilo como para “matar a miles” en EEUU

Segunda víctima en la temporada de escalada del Himalaya

Esta tragedia marca la segunda muerte en la temporada de escalada 2025 en el Himalaya. En abril, un sherpa nepalí perdió la vida en el Monte Annapurna, el décimo pico más alto del mundo.

Nepal, un país sin salida al mar ubicado entre India y China, alberga 8 de las 14 montañas más altas del planeta, incluyendo el Everest (8.849 m). Su economía depende en gran medida del turismo de aventura, especialmente del alpinismo, que atrae a miles de aventureros cada año.

¿Qué pudo causar la muerte de Pancoe?

Aunque aún no se ha confirmado la causa exacta de su deceso, en alturas extremas como el Makalu, los escaladores enfrentan riesgos como:

  • Mal de altura agudo (edema cerebral o pulmonar).
  • Hipotermia y agotamiento extremo.
  • Problemas cardíacos por falta de oxígeno.

Su condición médica previa pudo haber influido, pero solo una autopsia podría determinar con precisión lo ocurrido.

La historia de Pancoe trasciende el alpinismo. Superó un tumor cerebral, luchó contra la leucemia y dedicó sus últimos esfuerzos a ayudar a niños con cáncer. Su muerte no solo es una pérdida para el mundo de la montaña, sino también para la investigación médica y la solidaridad humana.

Mientras Nepal se prepara para repatriar su cuerpo, una pregunta queda en el aire: ¿Cómo honrar mejor su legado para que su lucha contra el cáncer no termine aquí?

Te puede interesar: Ciudadano francés golpea brutalmente y amenaza a científico de Guanajuato

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados