JD Vance considera “excesivas” las demandas de Rusia en su propuesta de paz con Ucrania
No obstante, el presidente también se ha mostrado incómodo con la continuidad de los ataques rusos.
ESTADOS UNIDOS.- En el marco de la reunión de líderes celebrada en Múnich, el vicepresidente estadounidense JD Vance declaró que la administración Trump considera que Rusia “está pidiendo demasiado” en su propuesta inicial para alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra con Ucrania.
Durante su intervención, Vance enfatizó la necesidad de avanzar hacia una solución negociada.
“Ciertamente, ante la primera oferta de paz que los rusos presentaron, nuestra reacción fue que pedían demasiado”, afirmó. “Pero así es como se desarrollan las negociaciones”.
EEUU apuesta por una solución duradera
Según el vicepresidente, el gobierno de Donald Trump está interesado en una “solución a largo plazo” y no en acuerdos parciales que posterguen la resolución del conflicto iniciado hace tres años por el presidente ruso, Vladimir Putin.
“No diría que los rusos no estén interesados en resolver este asunto. Lo que diría es que, en este momento, los rusos exigen ciertos requisitos, ciertas concesiones para poner fin al conflicto. Creemos que piden demasiado”, detalló Vance.

Un alto el fuego temporal fue rechazado
En marzo, representantes de EEUU y Ucrania acordaron un posible alto el fuego de 30 días, tras negociaciones en Yida, Arabia Saudita.
Sin embargo, Vance indicó que el Kremlin descartó esa opción por motivos estratégicos. “Hemos intentado superar la obsesión con el alto el fuego de 30 días y centrarnos más en cómo sería un acuerdo a largo plazo. Y hemos intentado avanzar constantemente”, explicó.
Trump amenaza con retirarse de las negociaciones
Vance dejó claro que el presidente Trump está dispuesto a retirarse de las negociaciones si no se producen avances tangibles.
“Nos gustaría que tanto los rusos como los ucranianos se pusieran de acuerdo sobre algunas pautas básicas para sentarse a dialogar entre ellos”, sostuvo.
Mientras tanto, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, señaló recientemente que el Kremlin está “listo para llegar a un acuerdo” con Estados Unidos y destacó que “hay varias señales de que nos estamos moviendo en la dirección correcta”.
Te puede interesar: Putin y Maduro firman pacto estratégico en Moscú y desafían a Occidente
Trump, entre críticas a Zelenskyy y llamados a Putin
Pese a haber prometido que él mediaría para terminar la guerra, Trump ha criticado abiertamente al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, a quien llegó a calificar de “dictador sin elecciones”.
También lo censuró por su negativa a reconocer la anexión rusa de Crimea, asegurando que esa postura “no hará más que prolongar el ‘campo de la muerte’”.
No obstante, el presidente también se ha mostrado incómodo con la continuidad de los ataques rusos. A finales del mes pasado, escribió en redes sociales: “¡Vladimir, ALTO! Mueren 5 mil soldados a la semana. ¡Hagamos realidad el Acuerdo de Paz!”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí