Efemérides del 7 de mayo: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 7 de mayo

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 7 de mayo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1800 y 2024.
1824.- Se estrena en Viena la ‘Novena Sinfonía’ de Beethoven.
1915.- Primera Guerra Mundial: un submarino alemán hunde en el mar de Irlanda al trasatlántico estadounidense ‘Lusitania’, pereciendo cerca de 1.200 personas.
1932.- El presidente francés, Paul Doumer, es asesinado en París, por un exiliado ruso.
En otro 7 de mayo, pero de 1945, Alemania se rindió incondicionalmente ante los aliados en Reims, Francia, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.
1946.- Se funda la compañía Sony, en Japón.
1954.- La derrota francesa en la batalla de Diên Biên Phu marca el fin de la presencia gala en Indochina.
1973.- El diario ‘The Washington Post’ gana el premio Pulitzer por su investigación del ‘escándalo Watergate’.
1997.- Intel lanza su microprocesador Pentium II.
1998.- Los consorcios automovilísticos ‘Daimler Benz’ y ‘Chrysler’ se fusionan, formando el tercer grupo más importante del sector.
1999.- El papa Juan Pablo II viaja a Rumanía, siendo el primer Pontífice que viaja a un país de mayoría ortodoxa desde el cisma de 1054.
2001.- Ronald Biggs, el legendario cerebro del asalto al tren de Glasgow, se entrega a la justicia británica.
2015.- El Partido Conservador gana por mayoría absoluta las elecciones en el Reino Unido y David Cameron renueva como primer ministro.
2017.- Emmanuel Macron gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas frente a la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen.
2023.- Liga Árabe readmite a Siria pero impone una hoja de ruta para la reconciliación.
2024.- Vladimir Putin renueva como presidente de Rusia para un quinto mandato de seis años.
Nacimientos
1711.- David Hume, filósofo inglés.
1833.- Johannes Brahms, músico alemán.
1840.- Piotr Tchaikovski, músico ruso.
1892.- Josip Broz ‘Tito’, expresidente de Yugoslavia.
1901.- Gary Cooper, actor estadounidense.
1919.- Eva Duarte de Perón, exprimera dama argentina.
1939.- Ruud Lubbers, político holandés.
1960.- Almudena Grandes, escritora española.
1987.- Chiara Ferragni, bloguera e influencer italiana.
Defunciones
1825.- Antonio Salieri, compositor italiano.
1986.- Gaston Deferre, político francés.
1992.- Pedro Gómez Valderrama, diplomático, político y escritor colombiano.
2002.- Xavier Montsalvatge, compositor español.
2011.- Severiano Ballesteros, golfista español, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
2017.- Hugh Thomas, historiador e hispanista británico.
Celebraciones
Día Mundial de los Huérfanos del SIDA.
Efeméride dirigida a promover la defensa de millones de niños que han quedado huérfanos a causa del SIDA, en todo el mundo. La creación de esta fecha en el año 2002 ha sido por iniciativa de Albina du Boisrouvray, fundadora de FXB International, una organización dedicada a apoyar a los huérfanos y niños vulnerables.
Compartidas
Bulgaria y Rusia:
Día de la Radio. Se conmemora la creación de la radio en Rusia en 1895 por Aleksandr Stepánovich Popov.
Por países
Argentina:
Día de la Minería Argentina.
Día del Trabajador Gráfico.
Un oficio que hasta hace medio siglo festejaba esta efeméride el 7 de junio, junto con el Día del Periodista. Pero los festejos de los trabajadores de prensa tenían tanta repercusión que opacaban a los que operaban en las imprentas. Por eso, a principios de la década de 1970, se optó por trasladar la fecha al 7 de mayo, en coincidencia con la fecha de nacimiento de Eva Duarte de Perón.
Día Nacional del Taxista. En conmemoración a la fecha de 1919 en la que nació María Eva Duarte, fundadora del Sindicato de Taxistas Argentinos en 1950, durante el primer mandato de su marido, el general Juan Domingo Perón.
Día de los Peones de Taxis.
Otra oficio que decidió hacer coincidir su día con el del natalicio de la “Abanderada de los humildes” (Eva Perón) es el de los peones de taxi, que por ello también está hoy de festejo.
Misiones: Día Provincial de la Selva Misionera.
El 7 de mayo de 2019, la Selva Misionera era declarada “Maravilla Natural” por la Fundación New 7 Wonders, junto a las Salinas Grandes (Jujuy y Salta), el Glaciar Perito Moreno (Santa Cruz), el Parque Nacional Talampaya (La Rioja), el río Mina Clavero (Córdoba), el Parque nacional Nahuel Huapi (Neuquén y Río Negro) y el Bañado La Estrella (Formosa). Para conmemorar dicha distinción, se declaró el 7 de mayo de cada año como Día Provincial de la Selva Misionera.
Día del Deporte Misionero.
En septiembre de 2022, la Legislatura Provincial instauró al 7 de mayo de cada año como Día del Deporte Misionero, en homenaje a uno de los grandes ídolos locales: Ernesto “Finito” Gehrmann. El proyecto fue presentado por la diputada Adriana Bezus, en conmemoración al día que el histórico basquetbolista nació en Oberá el 7 de mayo de 1945.
Aniversario de Jardín América.
Fundación: 7 de mayo de 1946 (79 años).
Costa Rica: Día Nacional del Calipso Costarricense. Cada 7 de mayo, en todo el territorio nacional, se festeja en esta fecha el Calipso, auténtica expresión musical de la comunidad limonense y parte esencial de su identidad cultural, declarado como «patrimonio cultural inmaterial costarricense» por medio de la Ley Nº 9612, desde 2018.
Estados Unidos: Día Nacional de la Enfermera Escolar. (en inglés: National School Nurse Day).
Kazajistán:
Día del Defensor de la Patria. Es una fiesta nacional que se celebra anualmente el 7 de mayo y conmemora la fundación de las Fuerzas Armadas de Kazajistán. Se celebra con desfiles militares, fuegos artificiales y ceremonias en todo el país. La festividad se percibe socialmente como un «día de los hombres» y se considera el equivalente kazajo del Día Internacional de la Mujer.
(en kazajo: Отан Қорғаушы күні, Otan Qorğauşy künı).
(en inglés: Defender of the Fatherland Day).
Panamá: Día del Caricaturista.
Se celebra el 7 de mayo en memoria del natalicio de Eudoro “Lolo” Silvera, considerado el «padre de la caricatura panameña». La fecha fue instaurada a través de la Ley 32 de 2017.
Venezuela:
Día del Ingeniero Agrónomo. Esta fecha conmemora la fundación de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA) en 1944.
Vietnam: Día de la Victoria en la Batalla de Dien Bien Phu.
Victoria de las Fuerzas Armadas del Pueblo contra Francia en la batalla de Dien Bien Phu (1954).
Santoral católico
Santa Rosa Venerini, estampa devocional con la santa.
Santa Domitila de Roma, mártir (s. I).
San Benedicto II, papa.
San Flavio de Nicomedia, mártir (s. III).
San Cenérico de Cenomano, diácono y monje (s. VII).
San Juan de Beverley, obispo (f. 721).
San Antonio de Kiev, ermitaño (f. 1073).
Santa Rosa Venerini, virgen (f. 1728).
San Agustín Roscelli, presbítero (f. 1902).
Beata Gisela de Niedernburg, abadesa (f. 1060).
Beato Alberto de Bérgamo, labrador (f. 1279).
Beato Antonio Bajewski, presbítero y mártir (f. 1941).
Por países
España: Cocentaina (Comunidad Valenciana): Celebración ―desde el año 1600― de la proclamación de san Hipólito de Roma (mártir).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí