Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Temu

Así afectará aranceles a marcas chinas y estadounidenses como Temu, Shein, Meta y Google

La medida implica que miles de productos de bajo costo fabricados en China ahora enfrentan aranceles de hasta 145%.

Así afectará aranceles a marcas chinas y estadounidenses como Temu, Shein, Meta y Google

Ciudad de México.— La decisión del presidente Donald Trump de eliminar la exención arancelaria para productos importados de menos de 800 dólares amenaza con reconfigurar el comercio electrónico entre China y Estados Unidos, afectando no solo a minoristas como Temu y Shein, sino también a gigantes tecnológicos como Meta y Google, que se beneficiaban de su agresiva publicidad.

La medida, anunciada el 2 de mayo, implica que miles de productos de bajo costo fabricados en China ahora enfrentan aranceles de hasta 145%, lo que encarece drásticamente su ingreso al mercado estadounidense.

La llamada “laguna de minimis” había permitido durante años una avalancha de mercancías libres de impuestos, favoreciendo especialmente a plataformas como Shein y Temu.

El cambio arancelario tuvo un impacto inmediato en el gasto publicitario: según la firma Sensor Tower, Temu redujo su inversión en redes sociales en 31% y Shein en 19%, apenas dos semanas después del anuncio de Trump.

Ambas compañías habían invertido miles de millones en anuncios digitales para consolidar su presencia entre consumidores estadounidenses.

Estas estrategias habían representado un ingreso clave para empresas como Meta y Google. En 2024, los anunciantes chinos generaron 18 mil 400 millones de dólares para Meta, equivalentes al 11% de sus ingresos totales.

Pero la ausencia publicitaria ya comienza a notarse: Temu y Shein desaparecieron del top 10 de aplicaciones móviles más descargadas en Estados Unidos.

Marketing de Google

En el caso de Google, la firma de marketing Tinuiti reportó que los anuncios de ambas plataformas, que habían dominado Google Shopping con hasta 20% de participación, desaparecieron por completo en abril de 2025.

El director comercial de Google, Philipp Schindler, reconoció que los cambios fiscales representan “un ligero viento en contra” para su negocio publicitario.

Frente a este nuevo escenario, Temu anunció que trasladará parte de su operación a almacenes locales en Estados Unidos para mitigar los efectos del arancel.

También te puede interesar: Ford sube precios de modelos producidos en México, cita aranceles de Trump

En contraste, Shein no ha hecho comentarios sobre una posible reestructura. Mientras tanto, el modelo de negocio basado en bajos precios y visibilidad digital masiva enfrenta su prueba más difícil.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados