Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Fluorosis dental

Florida se suma en que se prohíba agregar flúor al agua de los sistemas públicos, ¿qué riesgos implica para la salud?

DeSantis aclaró que quienes deseen seguir usando flúor podrán hacerlo en sus hogares, mediante productos personales.

Florida se suma en que se prohíba  agregar flúor al agua de los sistemas públicos, ¿qué riesgos implica para la salud?

ESTADOS UNIDOS.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este martes en Miami la firma de una nueva ley estatal que prohíbe la adición de flúor en los sistemas públicos de agua potable.

Durante una rueda de prensa, acompañado por expertos favorables a la medida, el republicano aseguró que “mucha gente quiere protección contra este elemento químico natural”.

La nueva normativa, aprobada por el Legislativo estatal, alinea a Florida con Utah, que en marzo también retiró el flúor del agua pública.

DeSantis aclaró que quienes deseen seguir usando flúor podrán hacerlo en sus hogares, mediante productos personales.

Con la firma de la legislación estatal, las decisiones locales sobre el tema pierden validez. La prohibición será obligatoria para todos los sistemas públicos de agua en el estado. Foto: Pexels

Revés para autoridades locales

Horas antes del anuncio del gobernador, la Comisión del Condado de Miami-Dade anuló el veto impuesto por la alcaldesa Daniella Levine Cava a una iniciativa que buscaba eliminar el flúor del agua potable a nivel local.

La alcaldesa, de filiación demócrata, había vetado la medida argumentando que esta ponía en riesgo la salud pública, especialmente la dental infantil.

“La eliminación del flúor podría perjudicar especialmente a las comunidades más vulnerables”, advirtió Levine Cava.

Con la firma de la legislación estatal, las decisiones locales sobre el tema pierden validez. La prohibición será obligatoria para todos los sistemas públicos de agua en el estado.

Alarma entre organizaciones de salud

La Asociación Dental de Florida calificó la nueva ley como “un paso atrás en prevención”.

Según la organización, el flúor en el agua ha sido durante décadas una herramienta eficaz y de bajo costo para prevenir caries dental, especialmente en zonas con acceso limitado a servicios odontológicos.

Expertos en salud pública alertan que esta medida podría derivar en un aumento en las tasas de enfermedades bucales en niños y adultos, una preocupación que ya se ha planteado en otros estados que contemplan restricciones similares.

Florida se suma a una tendencia nacional

Además de Florida y Utah, otros estados como Ohio, Carolina del Sur y Luisiana están evaluando medidas legislativas para prohibir o restringir la fluoración del agua potable. No obstante, hay estados que siguen el camino opuesto.

California, Delaware, Georgia, Illinois, Kentucky, Luisiana, Minnesota, Misisipi, Nebraska, Nevada, Ohio y Dakota del Sur cuentan con leyes que obligan a fluorurar el agua en comunidades grandes, siguiendo las recomendaciones del Gobierno federal y de organizaciones internacionales de salud.

Te puede interesar: ¿Podría el mal cepillado de dientes ser la causa de tus migrañas y dolores corporales? Un nuevo estudio encuentra una sorprendente conexión

Entre el derecho individual y la salud colectiva

El debate sobre el uso del flúor en el agua potable se ha intensificado en los últimos años, dividiendo opiniones entre quienes defienden la libertad de elección y aquellos que priorizan la protección de la salud pública a través de políticas universales de prevención.

Por ahora, Florida da un giro significativo en esta política de salud pública, en medio de tensiones entre autoridades estatales, locales y expertos del sector médico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados