Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos-México

Fiscal general de EEUU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa en Nuevo México; hay 6 detenidos

EEUU incauta más de 3 millones de pastillas de fentanilo, armas y millones de dólares en efectivo en megaoperativo contra red ligada al Cártel de Sinaloa.

Fiscal general de EEUU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa en Nuevo México; hay 6 detenidos

ESTADOS UNIDOS.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este martes un decomiso histórico de fentanilo y drogas en una operación contra el Cártel de Sinaloa, realizada principalmente en el estado de Nuevo México, pero con ramificaciones en otros cinco estados del país. La operación fue liderada por la Agencia Antidrogas (DEA) en coordinación con autoridades locales.

“En Nuevo México los agentes incautaron 3 millones de pastillas de fentanilo, 4 millones de dólares en efectivo, 75 libras de metanfetamina, 4.5 kilogramos de heroína, 7.5 kilogramos de cocaína, 11.5 kilogramos de fentanilo en polvo, 41 armas (algunas modificadas o fantasmas) y siete vehículos“, detalló Bondi en conferencia de prensa.

Además, la fiscal confirmó que seis personas de alto nivel del grupo criminal fueron detenidas como resultado del operativo.

¿Dónde operaba esta red del Cártel de Sinaloa?

La estructura criminal desarticulada operaba en varios puntos clave del suroeste estadounidense. De acuerdo con Bondi:

  • El líder del grupo, Alberto Salazar Amaya, residía en Salem, Oregon.
  • Desde ahí se coordinaba el envío y distribución de drogas a:
    • Albuquerque (Nuevo México)
    • Phoenix (Arizona)
    • Diversos puntos de Utah

La funcionaria puntualizó que el operativo abarcó seis estados en total: Nuevo México, Colorado, Nevada, Utah, Oregon y Arizona, lo que evidencia la capacidad operativa y logística de esta célula delictiva.

También te puede interesar: Sheinbaum revela que Trump ha sugerido “cosas que no son aceptables” para México

Armas modificadas y fantasmas, otro foco de preocupación

Uno de los hallazgos que más alertó a las autoridades fue la presencia de armas “fantasma”, es decir, armas de fuego sin número de serie o fabricadas ilegalmente. De las 41 armas incautadas, algunas estaban modificadas para disparar en automático, lo que aumenta el nivel de violencia y el poder de fuego del grupo criminal.

¿Por qué es importante este decomiso?

Bondi destacó que este decomiso representa uno de los más importantes registrados en la región y reafirma el compromiso de las agencias estadounidenses contra el tráfico de fentanilo, una droga que ha provocado decenas de miles de muertes por sobredosis en el país en los últimos años.

Esta operación demuestra que no vamos a ceder ni un centímetro en la lucha contra los cárteles que envenenan nuestras comunidades”, sentenció la fiscal general.

También te puede interesar: EEUU puede ayudar a combatir a los cárteles en México con la detención de entrada de armas de ese País a territorio mexicano: Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados