“Estoy considerando renegociarlo”: dice Trump sobre el T-MEC durante reunión con Mark Carney, Primer Ministro de Canadá
El presidente estadounidense sugirió que el tratado podría renegociarse o incluso eliminarse, al tiempo que volvió a cuestionar el valor de la relación comercial con Canadá.

ESTADOS UNIDOS.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estrechó la mano y sonrió frente a las cámaras junto al recién electo primer ministro canadiense, Mark Carney, en su primera reunión oficial en la Casa Blanca.
Tensión en la mesa de negociaciones
En la reunión oficial celebrada en el Despacho Oval, donde los mandatarios discutieron el rumbo de la relación comercial entre Estados Unidos y Canadá, Trump dejó claro que el futuro del Tratado entre México, EEUU y Canadá (conocido en México como el T-MEC) está en entredicho.
Aunque matizó que “es un buen acuerdo para todos”, sus declaraciones sembraron incertidumbre sobre su posible continuidad después de el su fecha de expiración el próximo año
“Estoy considerando renegociarlo... pero no sé si sea siquiera necesario”, declaró ante la prensa, refiriéndose al acuerdo que él mismo firmó durante su primera presidencia.
Por su parte, Mark Carney, quien asumió el poder tras la victoria del Partido Liberal en las elecciones del 28 de abril, respondió con un tono más diplomático, “el tratado es una base para una negociación más amplia. Hay cosas que van a tener que cambiar.”

Sin avances en tarifas: “Así son las cosas”, dice Trump
Cuando un reportero preguntó si el primer ministro canadiense podría cambiar su postura respecto a los aranceles, Trump respondió tajante: “No. Así son las cosas.”
Esa negativa cortó de raíz cualquier expectativa sobre un acuerdo tarifario inmediato, marcando un inicio accidentado para la relación entre ambos gobiernos.
Reporter asks if there's anything the Prime Minister can say today to lift the tariffs on Canada.
— CSPAN (@cspan) May 6, 2025
President Trump: "No. That's the way it is."
Canadian Prime Minister Carney: "This is a bigger discussion. There are much bigger forces involved. This will take some time." pic.twitter.com/FGfPGGYg0v
También te podría interesar: Cómo el odio a Donald Trump ayudó a ganar a los liberales en Canadá
Trump revive la idea de hacer de Canadá el estado 51
En otro momento controvertido, Trump retomó su propuesta de que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos, argumentando que sería un “gran recorte de impuestos” para los ciudadanos canadienses.
“Tendrían ejército gratis, tremenda atención médica, muchas ventajas”, dijo Trump, asegurando que esa unión “es como se suponía que debía ser”.
Ante esto, Carney respondió con firmeza:
“Como sabes del negocio inmobiliario, hay lugares que nunca están en venta. Y Canadá no está en venta. Nunca lo estará.”
Carney to Trump: "There are some places that are never for sale ... having met with the owners of Canada over the course of the campaign, it's not for sale. It won't be for sale ever." pic.twitter.com/B9zVjwGPa7
— Aaron Rupar (@atrupar) May 6, 2025
“No necesitamos a Canadá”, afirmó Trump
Sin embargo, pocos minutos antes de recibir a Carney, Trump publicó en Truth Social una crítica directa a la relación comercial de EEUU con Canadá, donde cuestionó el valor del comercio con su país vecino, sugiriendo que éste se beneficia injustamente de la relación bilateral.
“Quiero trabajar con él, pero no entiendo una simple VERDAD: ¿por qué Estados Unidos subsidia a Canadá con 200 mil millones de dólares al año, además de brindarles protección militar gratuita y muchas otras cosas?”, escribió Trump.
“No necesitamos sus autos, no necesitamos su energía, no necesitamos su madera. No necesitamos NADA de lo que tienen, excepto su amistad”, continuó el presidente, quien aseguró que su única duda real sobre Canadá es esa.
Sin embargo, la afirmación fue desmentida por CNN, que aclaró que el déficit comercial real de 2024 entre ambos países fue de 35.7 mil millones de dólares, muy lejos de los 200 mil millones que alegó Trump.
Trump tweets this 5 min prior to meeting Carney pic.twitter.com/u2ZrotRt2Y
— Olga Nesterova (@onestpress) May 6, 2025
También te podría interesar: Claudia Sheinbaum felicita a Mark Carney por su triunfo como Primer Ministro de Canadá: “Seguiremos trabajando con nuestro socio comercial”, afirma
Carney promete diálogo entre “dos naciones soberanas”
La reunión ocurre en un contexto de tensiones, luego de que el Partido Liberal de Canadá, liderado por Carney, ganara las elecciones federales y tomara una postura más crítica frente a la administración Trump. Durante su discurso de victoria, Carney declaró:
“Ya superamos el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones.”
Y anticipó que buscaría un diálogo directo con el expresidente:
“Me sentaré con el presidente Trump para hablar del futuro económico y de seguridad entre dos naciones soberanas.”
Canadá es el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos y un aliado estratégico en seguridad y comercio. Sin embargo, la retórica agresiva de Trump en materia arancelaria ha puesto esa relación en una nueva etapa de incertidumbre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí