¿Progresista o conservador? El nombre elegido por el próximo papa dará pistas sobre el futuro de la iglesia católica
Juan ha sido el nombre más popular (23 papas), seguido de Benedicto (16) y Gregorio (16).

Con el inicio del cónclave este miércoles 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder espiritual de los 1 mil 300 millones de católicos en el mundo. Pero más allá de los votos y el humo blanco, una pregunta marcará el rumbo simbólico del nuevo pontificado: ¿qué nombre elegirá el Papa?
La elección del nombre papal, cargada de historia y significado, no es un simple formalismo. Durante siglos, el nombre ha sido una declaración inicial de intenciones, un guiño a la continuidad o un anuncio de cambio.
Según los expertos, la elección de Francisco II marcaría claramente un deseo de seguir el legado del Papa Francisco, centrado en los marginados, la humildad y la defensa del medio ambiente.
Un nombre como Pío evocaría una vuelta a la tradición, asociado con papas de posturas más conservadoras. Un nombre completamente nuevo abriría la puerta a una era aún por definir.
En lo más profundo de sus mentes, cuando comience el cónclave, todos entrarán allí con un nombre en la cabeza”, explica Natalia Imperatori-Lee, directora de estudios religiosos de la Universidad de Manhattan.
¿Desde cuando se cambian el nombre?
Durante casi mil años, los papas mantuvieron sus nombres de pila. Fue recién en el siglo VI cuando Mercurio, cuyo nombre estaba vinculado a un dios pagano, decidió adoptar el nombre de Juan II.
Desde el siglo XI, elegir un nombre papal se convirtió en costumbre, con muchos pontífices optando por los nombres de quienes los habían elevado al cardenalato, como un gesto de continuidad.
Los nombres más utilizados
Juan ha sido el nombre más popular (23 papas), seguido de Benedicto (16) y Gregorio (16). Sin embargo, desde mediados del siglo XX, el significado detrás del nombre ha cambiado: ahora los papas suelen usarlo para marcar la orientación de su pontificado.
Por ejemplo, Francisco, elegido en 2013, tomó el nombre de San Francisco de Asís, símbolo de humildad y amor por los pobres y la naturaleza.
Benedicto XVI, por su parte, rindió homenaje a Benedicto XV, líder durante la Primera Guerra Mundial, y a San Benito, promotor del cristianismo en Europa.
El primer nombre compuesto, Juan Pablo, fue elegido por Albino Luciani en 1978, para honrar a Juan XXIII, impulsor del Concilio Vaticano II, y a Pablo VI, quien lo cerró.
Posibles nombres y sus mensajes
Según los analistas, si el próximo Papa opta por Benedicto o Pío, eso podría interpretarse como una visión que ve a Francisco como una excepción y apuesta por un regreso a una Iglesia más tradicional.
En cambio, un nombre como Ignacio —en honor al fundador de los jesuitas, la orden de Francisco— enviaría una fuerte señal de continuidad.
Por supuesto, el nuevo Papa también puede sorprender al mundo adoptando un nombre inédito, lo que marcaría una ruptura simbólica con el pasado.
Esto abriría una nueva temporada y podría significar que su programa no está en línea con ninguno de sus predecesores, por lo que sería un programa aún más personalizado”, señala Roberto Regoli, historiador de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Un gesto con raíces bíblicas
La costumbre de adoptar un nuevo nombre tiene raíces en la Biblia. El apóstol Simón fue renombrado por Jesús como Pedro: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Así, el nuevo Papa asume su rol como sucesor de Pedro, iniciando un “segundo nacimiento” al asumir el liderazgo de la Iglesia Católica.
A lo largo de la historia, algunos nombres han caído en desuso debido a su carga negativa. “No creo que nadie elija a Inocencio”, advierte Imperatori-Lee, aludiendo a los escándalos y abusos que han sacudido a la Iglesia en el pasado.
Por ahora, solo queda esperar. Cuando se escuche el tradicional anuncio del “Habemus Papam” desde el balcón de la Basílica de San Pedro, la primera gran señal del nuevo rumbo de la Iglesia será ese nombre elegido, pronunciado en latín ante los ojos del mundo.
¿Te gustaría que arme una tabla comparativa de los posibles nombres y su significado?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí