Trump descarta tercer mandato, pero cuestiona respeto a la Constitución de EEUU
La Constitución estadounidense fue modificada en 1947 para limitar a dos los mandatos presidenciales, tras la muerte de Franklin D. Roosevelt durante su cuarto periodo.
WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no busca un tercer mandato en la Casa Blanca, aunque dejó entrever dudas sobre su compromiso con la Constitución, que prohíbe expresamente esa posibilidad.
En entrevista con el programa “Meet the Press” de NBC News, Trump dijo: “Esto no es algo que esté buscando hacer”, en referencia a una eventual reelección en 2028.
No obstante, sus declaraciones contrastan con mensajes previos, pues en marzo afirmó que no bromeaba al sugerir un tercer mandato, e incluso señaló que hay “métodos” para lograrlo.
Además, en redes sociales se ha difundido mercancía con el lema “Trump 2028”, incluyendo una fotografía de su hijo Eric portando una gorra con dicha inscripción.
La Constitución estadounidense fue modificada en 1947 para limitar a dos los mandatos presidenciales, tras la muerte de Franklin D. Roosevelt durante su cuarto periodo.
Cambiar esta disposición requeriría una reforma constitucional que necesita el apoyo de dos tercios del Congreso y la ratificación de 38 estados, un proceso considerado altamente improbable.
Respeto a la Constitución
Durante la entrevista, Trump generó polémica al declarar que no sabe si debe respetar la Constitución. Ante la pregunta directa de la moderadora Kristen Welker, respondió: “No lo sé”, lo que generó reacciones inmediatas, incluso entre miembros de su propio partido. “O somos una sociedad libre regida por la Constitución o no lo somos”, respondió en X el senador republicano Rand Paul.
El mandatario también evitó comprometerse sobre el respeto al debido proceso para migrantes, diciendo simplemente: “No soy abogado. No lo sé”.
Esta declaración se suma a las críticas por su política de deportaciones masivas, en las que algunos migrantes han sido expulsados sin audiencia judicial.
También te puede interesar: Aranceles de Donald Trump amenazan a los fuegos artificiales del Día de la Independencia de EEUU ya que vienen de China
Finalmente, Trump defendió su política económica, a pesar de que el país registró una contracción en el primer trimestre de 2025.
Atribuyó los problemas actuales a la administración de Joe Biden y aseguró que sus medidas arancelarias beneficiarán a la economía estadounidense. “Lo bueno es la economía de Trump, y lo malo, la economía de Biden”, afirmó.