Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Autos

¿Porqué los autos estadounidenses casi no se venden en Japón? Estas son las principales razones

A pesar de los esfuerzos del gobierno estadounidense por equilibrar el intercambio comercial, incluyendo la imposición de un arancel del 25% a los autos importados, las preferencias del consumidor japonés siguen inclinándose por los modelos nacionales.

¿Porqué los autos estadounidenses casi no se venden en Japón? Estas son las principales razones

Tokio.— Aunque los autos clásicos estadounidenses gozan de admiración en Japón por su diseño imponente y estilo californiano, los vehículos nuevos fabricados en Estados Unidos enfrentan una escasa demanda entre los consumidores japoneses, situación que ha generado críticas del expresidente Donald Trump, quien acusa a Tokio de obstaculizar su entrada al mercado.

En contraste con las más de 2.3 millones de unidades vendidas por Toyota en Estados Unidos en 2024, General Motors apenas logró colocar 587 Chevrolets y 449 Cadillacs en Japón.

Ford, por su parte, abandonó el mercado japonés hace casi una década, mientras que marcas europeas como BMW y Mercedes-Benz superaron las 50 mil unidades vendidas este año.

A pesar de los esfuerzos del gobierno estadounidense por equilibrar el intercambio comercial, incluyendo la imposición de un arancel del 25% a los autos importados, las preferencias del consumidor japonés siguen inclinándose por los modelos nacionales.

El vendedor Yosuke Fukuda, quien restaura modelos clásicos en Tokio, asegura que muchos japoneses valoran la confiabilidad y el tamaño compacto de los vehículos locales.

Desinterés por las marcas occidentales

Las razones detrás del desinterés por los autos estadounidenses incluyen el tamaño excesivo para las estrechas calles japonesas, la falta de centros de venta y reparación especializados, así como una percepción —no siempre fundamentada— de que estos vehículos son menos fiables. “Sinceramente, creo que el problema es el tamaño de las carreteras”, comentó Fukuda.

Donald Trump ha criticado duramente las regulaciones técnicas del país asiático, acusando a Japón de imponer estándares exagerados de seguridad para frenar la competencia.

También te puede interesar: “No quiero castigarlos por no conseguir partes”, dice Trump tras firmar un nuevo acuerdo que “suaviza” aranceles para autos

Sin embargo, autoridades japonesas desmintieron afirmaciones del expresidente sobre pruebas con bolas de boliche, aclarando que los protocolos de seguridad son comparables a los de otros países industrializados.

Aunque fabricantes como Honda y Nissan han adaptado parte de su producción para sortear los aranceles estadounidenses, la baja demanda en Japón sigue siendo un obstáculo difícil de superar.

“Muchos autos estadounidenses no caben en estacionamientos de varios pisos y su consumo de combustible no es eficiente”, explicó Hisashi Uchida, conductor habitual de autos japoneses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados