Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huawei

Huawei prepara un duro golpe para Donald Trump y promete revolucionar el mundo de los chips construyendo su propia fábrica, dice el Financial Times

Recientes imágenes satelitales han mostrado el rápido desarrollo de una línea de producción de chips avanzados en Guanlan, Shenzhen, donde Huawei está construyendo una red de instalaciones de semiconductores.

Huawei prepara un duro golpe para Donald Trump y promete revolucionar el mundo de los chips construyendo su propia fábrica, dice el Financial Times

Recientes imágenes satelitales han revelado el desarrollo de una línea de producción de chips avanzados por parte de Huawei en Shenzhen, China. Este proyecto forma parte de una red de instalaciones de semiconductores que busca reducir la dependencia de China en tecnologías extranjeras. La iniciativa refleja los ambiciosos esfuerzos de Huawei para consolidarse como líder en el sector de semiconductores y desafiar la hegemonía tecnológica de Estados Unidos, especialmente en áreas como la inteligencia artificial (IA), reporta el medio Financial Times.

Ubicación y desarrollo de las instalaciones

Huawei está construyendo esta línea de producción en Guanlan, un distrito de Shenzhen donde la empresa tiene su sede. Según múltiples fuentes conocedoras del asunto y visitas realizadas por el Financial Times cerca de los lugares, las instalaciones han sido rápidamente desarrolladas desde que comenzaron las obras en 2022. Las imágenes satelitales muestran cómo las fábricas, construidas en el mismo estilo distintivo, han crecido significativamente en ese período.

Te puede interesar: “El mayor fraude en tecnología cuántica”: Acusan a Microsoft de mentir en el chip Majorana 1

Objetivos y ambiciones de Huawei

El objetivo principal de estas instalaciones es permitir a Huawei fabricar sus propios chips avanzados, incluyendo procesadores de smartphones de 7 nanómetros y procesadores de IA Ascend, lo que le daría un duro golpe a Donald Trump y la competencia de Estados Unidos. Esto es parte de una estrategia más amplia para desarrollar toda la cadena de suministro de IA dentro de China, desde equipos de fabricación de wafers hasta el desarrollo de modelos de IA. Según Dylan Patel, fundador de la consultoría SemiAnalysis, Huawei es la primera empresa en intentar abarcar todos estos aspectos de la cadena de suministro.

  • Huawei operando una de las fábricas: La empresa opera una de las tres fábricas en Guanlan, con la intención de fabricar sus propios procesadores de 7 nanómetros y procesadores de IA Ascend.
  • Colaboración con Startups: Dos otras fábricas completadas en 2022 son operadas por SiCarrier (fabricante de equipos de chips) y SwaySure (fabricante de memorias). Aunque Huawei niega cualquier vínculo directo con estas compañías, fuentes de la industria afirman que ha colaborado con ellas en la financiación, el reclutamiento de personal y la transferencia de tecnología. Además, estas instalaciones cuentan con el respaldo financiero del gobierno de Shenzhen.

Detalles de las fábricas

  • SiCarrier: Esta startup fue creada con el respaldo de un fondo estatal de Shenzhen y se registró como empresa en 2021. En marzo, reveló alrededor de 30 herramientas, incluidos equipos de grabado, pruebas y depósito, en la conferencia Semicon en Shanghai. SiCarrier tiene varias subsidiarias, incluida Yuliangsheng, especializada en tecnología de litografía, dirigida por exingenieros de Huawei.
  • SwaySure: Esta empresa suministra chips de memoria a Huawei para automóviles y electrónica de consumo.
  • Fábrica de Huawei: La fábrica de Huawei incluirá líneas de producción para sus chips de smartphones y procesadores Ascend, así como tecnología relacionada con su negocio de conducción autónoma. Se espera que la construcción esté completada en los próximos meses, pero tomará al menos un año ponerla en operación, ya que Huawei busca utilizar equipos hechos en China que aún están siendo probados.

Retos y competencia

Los esfuerzos de Huawei para desarrollar chips avanzados aceleraron tras las sanciones impuestas por Estados Unidos en 2019, que cortaron su acceso a tecnologías críticas extranjeras. A pesar de esto, algunos insiders de la industria expresan dudas sobre la capacidad de Huawei de alcanzar sus ambiciosos objetivos debido a su experiencia relativamente limitada en la fabricación de semiconductores en comparación con competidores locales e internacionales. A pesar de esto, el proyecto cuenta con un gran apoyo estatal y ha atraído a otras empresas locales, como SMIC y Shanghai Micro Electronics Equipment, para proporcionar expertos en ingeniería.

Impacto en la industria global

El desarrollo de estas instalaciones también ha atraído la atención del gobierno estadounidense, que ha acusado a SiCarrier y SwaySure de ayudar a Huawei a construir tecnología de chips avanzada para la modernización militar china. En diciembre de 2022, Washington colocó a ambas empresas en la lista de entidades, lo que les prohíbe recibir tecnología de compañías estadounidenses.

Proyecto de Chip de IA de Huawei

Huawei también ha preparado un nuevo chip de IA, el 910C, para envíos masivos a clientes chinos a partir del próximo mes. Este chip representa una evolución arquitectónica más que un avance tecnológico, combinando dos procesadores 910B en un solo paquete mediante técnicas de integración avanzadas. Esto le otorga el doble de potencia de cálculo y capacidad de memoria que el 910B, además de mejoras incrementales en la compatibilidad con diversas cargas de trabajo de IA.

  • Fabricación del Chip 910C: Algunos componentes principales de las GPUs están siendo fabricados por SMIC utilizando su tecnología de proceso N+2 de 7 nm, aunque sus índices de rendimiento de chips son bajos. Al menos algunas de las GPUs 910C de Huawei utilizan semiconductores fabricados por TSMC para la empresa china Sophgo.

Respuesta estadounidense

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha estado investigando el trabajo realizado por TSMC para Sophgo después de encontrar uno de sus chips fabricados por TSMC en un procesador 910B. TSMC fabricó casi tres millones de chips en los últimos años que coincidían con el diseño encargado por Sophgo.

Las nuevas líneas de producción de chips de Huawei representan un paso significativo hacia la independencia tecnológica de China y una respuesta estratégica a las restricciones impuestas por Estados Unidos. Aunque enfrenta desafíos importantes, la empresa continúa mostrando su determinación para convertirse en un líder global en semiconductores, especialmente en aplicaciones de IA. Este esfuerzo no solo beneficia a Huawei, sino que también contribuye a la diversificación y fortalecimiento de la industria de semiconductores en China.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados