Gusano barrenador anteriormente erradicado por EEUU, ahora debe volver a combatirlo
Las moscas depositan huevos en heridas abiertas del ganado.

En la década de 1980, Estados Unidos erradicó el gusano barrenador, un parásito que devora a los animales desde adentro hacia afuera, sin embargo, está resurgiendo.
Según Infobae, actualmente está atacando el suministro de carne de res estadounidense. Recientemente, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió una advertencia formal al gobierno de México exigiendo acciones urgentes para contener la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito que representa una amenaza grave para el ganado en América del Norte.
La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, envió una carta oficial al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, en la que establece que, de no implementarse medidas concretas antes del 30 de abril, Estados Unidos suspenderá la importación de animales vivos desde México, incluyendo ganado vacuno, bisontes y equinos.

Ganaderos en EEUU respaldan la advertencia
La advertencia ha sido respaldada por la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne Vacuna de Estados Unidos (NCBA).
Su presidente, Buck Wehrbein, recordó que el país invirtió millones de dólares para erradicar al gusano barrenador calificando al insecto como “altamente destructivo”.
Este gusano barrenador del Nuevo Mundo de mosca cuyas larvas se alimentan de tejido vivo en animales, está generando graves infecciones.
Las moscas depositan huevos en heridas abiertas del ganado, y las larvas eclosionan entre 12 y 24 horas después, alimentándose por varios días y provocando daño severo.
Te puede interesar: México pone más controles para evitar ganado ilegal y controlar plaga de gusano barrenador: Sheinbaum
Según especialistas del Gobierno de México, los animales infectados pierden apetito, se aíslan del grupo y pueden morir entre 7 y 14 días después si no reciben tratamiento, debido a infecciones secundarias.
El parásito ha comenzado a expandirse desde América Central hacia el norte, encendiendo las alertas de los ganaderos en EEUU, quienes temen un repunte de esta plaga erradicada décadas atrás.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí