Finalizan las ‘Novendiales’ por el papa Francisco; Vaticano se prepara para elegir a su sucesor
Hasta el inicio del cónclave, los cardenales siguen participando en las llamadas congregaciones generales.

VATICANO.- Este domingo concluyó en la basílica de San Pedro el ciclo de misas conocido como las ‘Novendiales’, los nueve días de luto oficial en honor al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
La última ceremonia fue presidida por el cardenal francés Dominique Mamberti, quien rindió un emotivo homenaje al pontífice argentino, según EFE.
“Fue testigo de su sufrimiento, pero también de su valentía”, recordó Mamberti al describir cómo el papa se asomó a la plaza para dar la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección, tan solo un día antes de su muerte.
Durante su homilía, el purpurado destacó el compromiso del papa con su misión hasta el último aliento y subrayó cómo, a lo largo de su pontificado, Francisco confrontó a los poderosos con un mensaje claro de obediencia a Dios por encima de los intereses humanos.

El cónclave comenzará este miércoles 7 de mayo
Concluido el luto oficial, el Vaticano se enfoca ahora en la elección del próximo papa, proceso que iniciará formalmente este miércoles. 133 cardenales menores de 80 años se encerrarán en la Capilla Sixtina para participar en el cónclave, aunque el número oficial asciende a 135, dos se ausentarán por motivos de salud.
La jornada comenzará a las 10:00 con la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’, y por la tarde, a las 16:30 los cardenales caminarán en procesión hacia la Sixtina, donde se celebrará la primera votación.
Como marca la tradición, el resultado será comunicado al mundo a través del humo de la chimenea instalada en la capilla: blanco si hay papa, negro si no hay acuerdo.
Vaticano refuerza el secretismo: cámaras desactivadas y accesos blindados
La Santa Sede ha comenzado a desactivar cámaras y sensores dentro de la Capilla Sixtina para garantizar la confidencialidad del proceso, mientras se blinda el acceso a los edificios donde pernoctarán los cardenales y su personal de apoyo.
Este lunes, a las 17:30, se espera que todos los trabajadores asignados al cónclave desde médicos hasta electricistas juren discreción absoluta, aunque permanecerán fuera de la capilla durante las deliberaciones.
Te puede interesar: El Vaticano se pronuncia por selfies con cuerpo del Papa Francisco, ¿Qué dicen sus leyes sobre estos actos y cuál podría ser el castigo?
Congregaciones generales: últimos debates antes del encierro
Hasta el inicio del cónclave, los cardenales siguen participando en las llamadas congregaciones generales, foros donde se afinan los detalles logísticos y se intercambian visiones sobre el futuro de la Iglesia. En la más reciente, algunos prelados solicitaron más tiempo para el diálogo, por lo que el lunes se celebrarán dos sesiones, una matutina y otra vespertina.
Este domingo y el pasado jueves, los cardenales no se reunieron y oficiaron misas en las parroquias que tienen asignadas en Roma.
Con la atención del mundo católico centrada en el Vaticano, la Iglesia se encuentra en uno de los momentos más decisivos de su historia reciente, a la espera de escuchar nuevamente la histórica frase: “Habemus Papam”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí