Trump le hace caso a Sheinbaum y endurece medidas contra armas, esto se sabe
Tanto Trump como la fiscal general han instruido a las agencias federales a aplicar una política de “mano dura”.

WASHINGTON, D.C.- — El gobierno del presidente Donald Trump ha intensificado su estrategia contra el tráfico de armas hacia organizaciones criminales, según anunció Brendan Iber, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en Phoenix, Arizona.
Iber reveló que tanto Trump como la fiscal general, Pam Bondi, han instruido a las agencias federales a aplicar una política de “mano dura” contra esta problemática, de acuerdo con información de la AFP.
Su orden es bajar el tráfico de armas y es por eso que han designado a algunas de estas organizaciones como organizaciones terroristas”, explica el funcionario.
La clasificación de los principales cárteles mexicanos como entidades terroristas tiene implicaciones legales significativas. Según Iber, “eso abre la posibilidad de nuevos cargos o podemos agregar nuevos”.
¿De qué se encarga la ATF, a la que Trump le asignó la tarea contra las armas?
El agente también detalló que la labor de la ATF se enfoca en contener el crimen violento y frenar el flujo de armas hacia los grupos criminales.
La principal misión de la ATF es reducir el crimen violento y combatir el tráfico de armas de los cárteles y las organizaciones terroristas (...) hacemos esto para evitar que los cárteles mexicanos y organizaciones terroristas adquieran armas ilegales para sus actividades criminales”, puntualiza.

Además, advirtió sobre los riesgos que representan ciertas prácticas delictivas:
Las armas de fuego robadas y compradas a través de testaferros representan una amenaza sustancial para la seguridad pública y la aplicación de la ley. La ATF continuará rastreando a los traficantes de armas de fuego y exigiéndoles responsabilidades”.
En una conferencia de prensa conjunta, autoridades de alto nivel del sector de seguridad, incluyendo representantes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Investigaciones de Seguridad Nacional, la propia ATF y la Fiscalía estadounidense del Distrito de Arizona, dieron a conocer avances importantes en materia de incautación, investigación y procesamiento de delitos relacionados con el tráfico de armamento.
CBP advierte de las consecuencias por tráfico de armas
Guadalupe Ramírez, director de Operaciones de Campo de la CBP en Tucson, destacó los resultados de operativos recientes:
Nuestros oficiales y agentes de primera línea de la CBP siguen siendo la punta de lanza, y su dedicación a través de una serie de operaciones como la Operación Relámpago del Desierto contribuyó a la exitosa interceptación de una cantidad sustancial de armas y municiones este año”.

Subrayó también el impacto de las nuevas clasificaciones:
La designación de los principales cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras garantizará largas condenas agravadas por terrorismo para los arrestados y condenados en virtud de estas iniciativas de interceptación”.
Te puede interesar: Trump presiona a México para poder mandar más militares para “luchar contra el narco”
Por su parte, el fiscal federal Timothy Courchaine aseguró que las acciones legales ya están en marcha:
La Fiscalía de Estados Unidos está lista para apoyar a nuestros aliados en la aplicación de la ley y procesar los casos de tráfico de armas, especialmente aquellos que apoyan a Organizaciones Terroristas Extranjeras que participan en actividades violentas en México y otros países”.
Añadió que “las consecuencias” por el tráfico de armas, “han aumentado y no hay consideraciones de si es un ciudadano mexicano que apoya las organizaciones terroristas internacionales o si es un ciudadano estadounidense, quien apoya las organizaciones terroristas internacionales”.

En palabras de Iber, la amenaza de los cárteles no es nueva, pero sí cada vez más visible:
Durante cinco años, los cárteles han infiltrado EU a través de la frontera sur y han operado en las comunidades. Estos cárteles han buscado expandir sus redes”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí