Sheinbaum frena a Trump “en seco” con sus intenciones de aumentar militares de EEUU en México; le sugiere otra forma de ayudar
La presidenta de México confirmó la petición del mandatario estadounidense, pero le sugirió otra manera de apoyo.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó que Donald Trump, mandatario de los Estados Unidos, le insitió para que le permita aumentar la presencia de militares estadounidenses en el combate contra los cárteles del narcotráfico, como The Wall Street Journal reportó el viernes 2 de mayo.
Sin embargo, la presidenta mexicana fue contundente y frenó en seco las intenciones de Trump de desplegar más tropas estadounidenses en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga.
La mandataria mexicana abordó el tema tras la publicación de un reportaje del Wall Street Journal, que expuso la presión ejercida por la administración Trump para incrementar la intervención militar estadounidense en suelo mexicano bajo el argumento de combatir al crimen organizado.

¿Cómo fue que Trump le pidió a Sheinbaum permitir más militares en México?
Sheinbaum explicó que la petición de Trump fue planteada como una acción importante en “la lucha contra el narco”.
Trump en una de las llamadas me dijo que era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco y quiero decir que es verdad que en algunas de las llamadas, pero no así como lo mencionó”, explica Sheinbaum, matizando la forma en que la propuesta fue planteada.

De acuerdo con su testimonio, Trump ofreció asistencia militar directa con las palabras:
En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico, les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudar, y saben qué le dije: no presidente Trump”.
Sheinbaum defiende la “soberanía” frente a Trump y EEUU
Durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, Sheinbaum enfatizó la defensa de la soberanía nacional como principio inquebrantable de su administración.
Te puede interesar: Miembro de Cártel manda mensaje a Trump por designación de terroristas; revela a CNN “cierto remordimiento”
Recordó que respondió a Trump con una firme declaración: “el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende. Colaborar, podemos trabajar juntos”.

En este sentido, dejó claro que su gobierno está abierto al intercambio de información, pero no permitirá fuerzas extranjeras en el país.
Pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, subrayó.
Sheinbaum sugiere a Trump ayudar a combatir tráfico de armas
Sheinbaum también relató que en otra conversación con Trump subrayó la valentía del pueblo mexicano y la importancia de frenar el tráfico de armas desde el norte:
México es grandioso y su pueblo es muy valiente, y le dije una cosa más: que si nos quiere ayudar presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México”.

Con un tono de satisfacción, destacó que esa petición finalmente se materializó en una acción concreta por parte del gobierno estadounidense:
Y fíjense lo que son las cosas, el día de ayer dió una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país, es decir, se puede colaborar, se puede cooperar, colaboración sí, cooperación sí, subordinación no”.
La presidenta concluyó su declaración reafirmando su compromiso con la independencia nacional. “Siempre defensa de la soberanía de México, México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la presidenta de la República, esa es la grandeza de México”, puntualizó Sheinbaum.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí