Robots chinos se quedan sin cruzar a Estados Unidos por culpa de Trump mientras limpian rascacielos en Dubái y Hong Kong
China frena la exportación de robots limpiadores a Estados Unidos por aranceles de Trump, mientras estos ya operan en Dubái, Hong Kong y Europa con tecnología tres veces más eficiente que el trabajo humano.

China. — La empresa china Lingdu Intelligent Technology Development enfrenta la suspensión de su primer contrato con un cliente estadounidense, tras el aumento de aranceles comerciales impulsado por Donald Trump . El acuerdo, de 1.6 millones de dólares, se detuvo a pesar del éxito global de sus robots limpiadores.
Tensión comercial frena expansión
En Guangzhou, China, una de las compañías tecnológicas más innovadoras del país enfrenta un freno inesperado. El fabricante de robots de limpieza Lingdu Intelligent Technology Development, conocido por su marca X-Human, vio suspendido su primer contrato en Estados Unidos, firmado a principios de este año, debido a los nuevos aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.
Te puede interesar: Nike, Adidas y otras 74 marcas acusan a Trump de desatar crisis en el calzado por aranceles de hasta 220%
El acuerdo, valuado en 12 millones de yuanes (1.6 millones de dólares), fue pausado tras la imposición de un arancel total del 145 % a productos chinos, lo que dejó en el aire la llegada de estos avanzados robots al mercado estadounidense. Ambas partes están a la espera de cambios en la política comercial, según declaró Jackey Huang Jian, director de operaciones de la compañía.
Robots que limpian más que humanos
Mientras tanto, los robots de Lingdu ya operan en más de 20 países, incluyendo mercados exigentes como Europa y Medio Oriente. Su máquina más destacada, el robot Lingkong, ha limpiado estructuras emblemáticas como el Centro Financiero Internacional de Guangzhou (103 pisos), el Hotel Jumeirah Emirates Towers en Dubái (56 pisos) y el Centro de Comercio Kowloon en Hong Kong (35 pisos).

Estos robots funcionan con ventosas y ruedas, tienen la capacidad de adherirse a superficies curvas y su sistema de reciclaje permite trabajar durante horas con solo 8 litros de agua. Con una batería de tres horas de duración y sujeción de seguridad, un solo robot puede limpiar hasta 2,000 metros cuadrados diarios, siendo tres veces más rápido que los humanos.
Innovación que sigue avanzando
Fundada en 2016, la empresa comenzó a lanzar productos comerciales recién en 2023. Su prototipo inicial, capaz de superar obstáculos en fachadas, fue descartado por su complejidad en producción, pero ahora se está trabajando en una cuarta generación de robots capaces de enfrentar condiciones más adversas, como el viento y la arena.
También te puede interesar: Automotrices siguen en México a pesar de aranceles de EEUU: Sheinbaum
Además de edificios, desde 2023 Lingdu incursionó en la limpieza de paneles solares, con equipos capaces de cubrir hasta 4,800 metros cuadrados por hora en plantas de energía. La compañía también anunció que se encuentra en una ronda de financiación Serie A+, buscando una valoración de 350 millones de yuanes, respaldada por inversionistas del gobierno local.
México y el contraste laboral
Mientras China lidera la automatización para tareas de alto riesgo, como limpiar rascacielos, y Estados Unidos impone barreras por intereses comerciales, países como México siguen enfrentando condiciones laborales precarias, donde muchos trabajadores de limpieza aún arriesgan su vida colgados a varios metros de altura, sin la protección o eficiencia que brinda la robótica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí