El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Covid

“Síndrome Covid”: rescatan a tres hermanos que fueron encerrados desde el inicio de la pandemia

Los menores llevaban aún mascarillas puestas y mostraban signos de asombro al tocar el césped.

Tres niños alemanes, gemelos de 8 años y su hermano de 10, fueron rescatados esta semana de una casa en Oviedo, al noroeste de España, tras haber pasado años encerrados desde 2021 debido a las estrictas medidas impuestas por sus propios padres, quienes padecían lo que los investigadores llaman “síndrome COVID”.

Según informó el medio local El Comercio, los menores fueron liberados el lunes por la policía tras recibir denuncias de vecinos que alertaron que los niños no asistían a la escuela.

Al salir, los menores llevaban aún mascarillas puestas y mostraban signos de asombro al tocar el césped y ver animales del jardín, como un caracol, algo que parecía aterrorizarlos.

Tan pronto como los sacamos, los tres comenzaron a respirar profundamente, como si nunca hubieran estado afuera antes”, relató un investigador.

Las impactantes imágenes difundidas por medios españoles mostraron a los niños con cubrebocas, en un estado lamentable aunque no desnutridos, ya que los padres les proporcionaban alimento, pero vivían completamente aislados.

Las autoridades arrestaron a los padres, una mujer germano-estadounidense de 48 años y un hombre alemán de 53, acusándolos de violencia doméstica y abandono infantil.

Te puede interesar: Prohíben uso de cubrebocas en condado de Nueva York, ¿cuál es la razón?.

Los investigadores detallaron que la pareja mantenía a toda la familia bajo estrictas condiciones de encierro, pese a que las restricciones oficiales por la pandemia habían terminado hace tiempo.

Fue absolutamente indignante. Los niños estaban sucios, totalmente aislados de la realidad, no solo porque no iban a la escuela, sino porque ni siquiera querían salir al jardín”, agregó un oficial.

Ahora, los menores están bajo protección de las autoridades y recibirán apoyo psicológico para superar el trauma.

Temas relacionados