Sarampión en EEUU: Casos superan los 900 y brotes se extienden
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que los casos en la región son 11 veces mayores que en 2023.

ESTADOS UNIDOS.- Los casos de sarampión en Estados Unidos han superado los 900, según nuevos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Hasta ahora, se han confirmado 935 infecciones en 29 estados, incluyendo zonas como Nueva York, California, Texas y Florida, destacó ABC News.
Al menos seis estados (Indiana, Kansas, Michigan, Nuevo México, Ohio y Texas) enfrentan brotes activos, definidos como tres o más casos relacionados. Las autoridades sanitarias advierten que la mayoría de los hospitalizados son menores de 19 años.
Vacunación: La Clave para frenar el virus
Según los CDC, el 96% de los infectados no estaban vacunados o su estado de inmunización era desconocido.
Solo el 2% había recibido una dosis de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), y otro 2% contaba con las dos dosis recomendadas.
El doctor Conrad Fischer, experto en enfermedades infecciosas, expresó su preocupación porque es una enfermedad que estaba casi erradicada. “Esto no debería estar sucediendo”.

Recordó que, antes de la vacuna (disponible desde 1963), 3 a 4 millones de personas contraían sarampión al año en EEUU, con cientos de muertes.
Texas y Chicago: Nuevos focos de contagio
Texas reporta 663 casos, concentrados en el oeste del estado.
En el condado de Denton, cerca de Dallas, se detectó el primer caso vinculado a un partido de los Rangers de Texas.
El paciente, un adulto no vacunado, visitó el estadio y varios restaurantes.
Mientras tanto, Chicago registró sus primeros dos casos: uno en un residente no vacunado y otro en un viajero que solo tenía una dosis de MMR.
Te puede interesar: Enfermedades erradicadas como sarampión y rubeola podrían volver a EEUU
Aumento en las Américas: 11 veces más casos
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que los casos en la región son 11 veces mayores que en 2023.
Seis países ( EEUU, Canadá, México, Argentina, Belice y Brasil) suman 2 mil 318 infecciones este año, frente a 205 en el mismo periodo del año pasado.
Riesgo de que el Sarampión se Vuelva Endémico
El sarampión es altamente contagioso.
“Si no estás vacunado y te expones, tienes un 90% de probabilidad de infectarte”, explicó Fischer.
La doctora Whitney Harrington alertó que, sin aumentar la cobertura de vacunación, el virus podría reestablecerse permanentemente en EEUU.
Los CDC recomiendan dos dosis de MMR: la primera entre 12-15 meses y la segunda a los 4-6 años.
La eficacia es del 97% con ambas dosis.
Harrington instó a los padres a vacunar a sus hijos y consultar con médicos.
“Las vacunas son la herramienta más poderosa para prevenir enfermedades infecciosas”, subrayó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí