Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nike

Nike, Adidas y otras 74 marcas acusan a Trump de desatar crisis en el calzado por aranceles de hasta 220%

Marcas como Nike y Adidas piden frenar aranceles de hasta 220 %, alertan riesgo de cierres, desabasto y precios más altos para el consumidor.

Nike, Adidas y otras 74 marcas acusan a Trump de desatar crisis en el calzado por aranceles de hasta 220%

Washington, D.C. — Las principales marcas de calzado en Estados Unidos, incluidas Nike, Adidas, Skechers y Under Armour, han levantado la voz contra los aranceles recíprocos impuestos por el expresidente Donald Trump. En una carta enviada esta semana a la Casa Blanca, la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos advirtió que esta política comercial podría provocar el colapso del sector y una escasez de inventario en los próximos meses, según CNBC.

La carta, firmada por 76 empresas del sector, calificó la medida como una “amenaza existencial” para el mercado del calzado en Estados Unidos, y exigió una exención inmediata a los nuevos gravámenes, que afectan principalmente a las importaciones provenientes de China, Vietnam y Camboya.

Marcas en alerta por crisis de inventario

Los aranceles, que fueron anunciados por Trump el pasado 2 de abril, han causado ya la suspensión de pedidos y el estancamiento del inventario, según alertó el grupo comercial. Aunque los aranceles para Vietnam y Camboya fueron temporalmente reducidos del 45 % al 10 % por 90 días, los productos provenientes de China están gravados ahora con un arancel efectivo del 145 %.

Te puede interesar: Apple advierte que los aranceles de Trump podrían costarle 900 millones de dólares en el próximo trimestre

La situación es crítica: las marcas advierten que no pueden absorber estos costos ni trasladarlos a los consumidores sin consecuencias graves. “Muchas empresas simplemente cerrarán si no se revierte esta política”, advirtió el gremio.

Imagen ilustrativa hecha con IA (Copilot).

Costos históricos y peligro de desabasto

Según el documento, la industria ya pagaba aranceles significativos, especialmente en productos como el calzado infantil, antes de esta nueva escalada. Con la implementación completa de las medidas, las empresas enfrentarán cargas arancelarias de entre 150 % y hasta 220 %.

Adidas y Nike ya habían anticipado impactos negativos. Adidas alertó que esto se traduciría en precios más altos para los consumidores estadounidenses, mientras que el director financiero de Nike había adelantado que la incertidumbre frenaría las ventas del trimestre.

Sin beneficios para Estados Unidos, advierten empresarios

La asociación también desmintió uno de los principales argumentos de Trump: que estos aranceles incentivarían la producción nacional. Al contrario, aseguró que la inestabilidad en los costos desincentiva cualquier plan de inversión para trasladar la manufactura a suelo estadounidense.

También te puede interesar: Trump cierra laguna legal que permitía importar productos baratos desde China sin aranceles; aumentarían precios en Amazon, SheIn y Temu

El sector no tiene meses para adaptarse. Esta es una emergencia que requiere atención inmediata,

—  concluye la carta.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido respuesta oficial ante el reclamo del sector calzado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados