Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Antivacunas

“La vacuna contiene restos de fetos abortados”: Secretario de Salud de EEUU enciende polémica durante brote de sarampión con 935 casos y tres muertes

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de Trump, repitió declaraciones falsas sobre la MMR para justificar el pensamiento anti-vacunas en Estados Unidos.

“La vacuna contiene restos de fetos abortados”: Secretario de Salud de EEUU enciende polémica durante brote de sarampión con 935 casos y tres muertes

ESTADOS UNIDOS.- — Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud de Estados Unidos, volvió a causar controversia al asegurar en televisión nacional que la vacuna triple viral (MMR), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, contiene “restos de fetos abortados”.

La declaración ocurre mientras el país enfrenta un brote de sarampión con 935 casos confirmados en 30 estados y al menos tres muertes, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

También te podría interesar: Aún siendo antivacunas, Robert F. Kennedy Jr. es nombrado secretario de salud de Estados Unidos

“Tiene restos de fetos abortados, por eso no quieren vacunarse”

Durante un foro en celebración de los primeros 100 días del presidente Donald Trump, transmitido por NewsNation el miércoles 30 de abril, Kennedy participó junto al presentador Chris Cuomo.

En ese espacio, afirmó:

“Hay poblaciones en nuestro país, como los menonitas en Texas, que están siendo muy afectados y tienen objeciones religiosas a la vacunación porque la vacuna MMR contiene muchos restos de fetos abortados y partículas de ADN. Así que no quieren tomarla”.

Después agregó que “deberíamos poder cuidar a esas poblaciones cuando se enferman, y eso es algo que el CDC no ha hecho”.

“En 20 años hemos tenido 4 muertes por sarampión en este país. Tenemos 100 mil casos de autismo al año. El 30% de nuestos niños son diabéticos o prediabéticos. Eso debería estar en los titulares”, insinuando que los contenidos de las vacunas tienen una relación con estas cifras.

Lo que dice la ciencia

La afirmación fue rápidamente rechazada por especialistas en salud pública, quienes calificaron las declaraciones de Kennedy como “científicamente incorrectas” y “peligrosamente engañosas”.

El Dr. Tyler Evans, exdirector médico de la ciudad de Nueva York, explicó en entrevista con The Independent:

“Afirmar que la vacuna MMR contiene ‘restos fetales’ no solo es falso, sino extremadamente peligroso. El componente de rubéola se desarrolló hace décadas utilizando una línea celular humana bien establecida, que se ha replicado incontables veces. No hay tejido fetal en la vacuna”.

Por su parte, la Dra. Shira Doron, epidemióloga de Tufts Medical Center, declaró a Health que:

“No es cierto que las vacunas contengan células o residuos fetales. Lo que sí es cierto es que los virus necesarios para fabricar vacunas se cultivan en células, y en algunos casos, en células humanas”.

Doron también subrayó que la MMR “es una de las vacunas más seguras”, ya que ha sido ampliamente utilizada y estudiada por décadas.

La vacunación es la mejor forma de prevenir el sarampión. FOTO: AGENCIA REFORMA

Nuevas propuestas desde el HHS

Además de sus comentarios sobre la MMR, Kennedy propuso un enfoque alternativo al tratamiento del sarampión, instando al CDC a desarrollar nuevas guías que incluyan el uso de medicamentos, vitaminas y terapias alternativas.

Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) informó a CNN que:

“El secretario Kennedy movilizará a toda la agencia para activar un proceso científico que permita tratar enfermedades, incluido el sarampión, con medicamentos existentes en combinación con vitaminas y otras modalidades. Esta iniciativa incluirá colaboración con universidades para desarrollar protocolos, hacer pruebas y buscar aprobación para nuevos usos terapéuticos”.

Aunque el HHS reconoce que algunos ciudadanos eligen no vacunarse, el CDC mantiene su postura: la vacunación sigue siendo la mejor defensa contra el sarampión.

En paralelo, The Washington Post reportó que Kennedy planea implementar un cambio radical en los ensayos clínicos: todas las nuevas vacunas deberán someterse a pruebas con placebo antes de ser aprobadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados